
El proyecto de acuerdo entre la Argentina y el FMI fue promulgado como ley, luego de ser aprobado en el Senado con 53 votos a favor, 13 en contra y 3 abstenciones. En el recinto, Cristina Kirchner se retiró al momento de la votación y resintió la interna en el FDT: legisladores de La Cámpora y el kirchnerismo votaron en contra del proyecto. Toda la oposición de JxC votó a favor.
De esta forma, el país evita el default y autoriza el Programa de Facilidades Extendidas para refinanciar el préstamo stand by de US$44.000 millones pactado en 2018, con un nuevo plan de pagos entre 2026 y 2034. A su vez, la iniciativa contempla un aumento segmentado de las tarifas y reducción progresiva de la inflación, entre otras metas fiscales.
El Congreso sancionó con fuerza de Ley el acuerdo del Gobierno Nacional con el FMI que le permitirá al país refinanciar la deuda récord de 2018, evitando desestabilizar la economía.
El resultado y el proceso son un paso firme hacia adelante en el desarrollo de nuestra República. pic.twitter.com/Wb6koG1Trb
— Martín Guzmán (@Martin_M_Guzman) March 18, 2022