Día del amigo: ¿Por qué se celebra cada 20 de julio?
Cada 20 de julio en la Argentina se celebra el Día del Amigo, fecha que no pasa desapercibida en territorio nacional. Es que desde que fue instalada, allá por 1972, gracias al argentino Enrique Ernesto Febbraro. Enrique fue un odontólogo, psicólogo, escritor, […]
Cada 20 de julio en la Argentina se celebra el Día del Amigo, fecha que no pasa desapercibida en territorio nacional. Es que desde que fue instalada, allá por 1972, gracias al argentino Enrique Ernesto Febbraro. Enrique fue un odontólogo, psicólogo, escritor, profesor y músico, nacido en la ciudad de Buenos Aires, a quien se le ocurrió instalar un día para celebrar la amistad. Para ello, nos remontamos a 1969, cuando los televisores en blanco y negro mostraban las primeras imágenes del Apolo XI y a los astronautas caminando sobre suelo lunar.
Así fue que Febbraro desde su domicilio ubicado, en Lomas de Zamora, pegado a la pantalla alucinado por el hecho histórico que veían sus ojos, tuvo la idea de promover el 20 de julio como el Día del Amigo, ya que el alunizaje del módulo era un gesto de amistad desde la humanidad hacía el universo. Por tal motivo, mandó mil postales a todas partes del mundo.
¿Conocías éste dato? ¡Feliz día del amigo!