Mendoza le pidió a la Nación más de $300 millones para obras hidráulicas

  A fines de junio el Ministerio de Agricultura Ganadería, Pesca y Alimentación y Mendoza acordaron realizar una fuerte inversión en obras hídricas. La idea inicial es que Nación aportara unos $300 millones, mientras que la provincia aportaría otros $200 […]

Licenciado en Comunicación Social

A fines de junio el Ministerio de Agricultura Ganadería, Pesca y Alimentación y Mendoza acordaron realizar una fuerte inversión en obras hídricas. La idea inicial es que Nación aportara unos $300 millones, mientras que la provincia aportaría otros $200 millones. En las últimas horas, desde Casa de Gobierno dieron a conocer el detalle de las tareas que se deben realizar. Sin embargo, hay un punto que genera incertidumbre y es que el pacto se hizo antes de la profunda crisis económica que se ha desatado desde principios de julio.

Enrique Vaquié, ministro de Economía, y Sergio Marinelli, superintendente de Irrigación, pusieron en papel las urgencias que tiene Mendoza en materia de obras hídricas y las remitieron a Julián Domíguez, funcionario nacional a cargo de la cartera de Agricultura. Las intervenciones se pretenden realizar sobre seis cuencas: la del río Atuel, la del río Diamante, la del río Malargüe, la del río Tunuyán inferior y superior y la del río Mendoza.

Nuestras recomendadas

¿Fin a los rescates gratuitos?

El Gobierno avanza en el proyecto para cobrar los operativos de rescate en Alta Montaña