
Los ministerios que se desprender del Poder Ejecutivo continuarán su ronda de exposiciones para defender el Presupuesto 2023. El oficialismo busca poder negociar con el peronismo el visto bueno para la operación financiera de tomar deuda en pesos con el fin de cancelar las obligaciones en dólares. El despacho ya tiene pedido de preferencia y se barajan opciones para llevar a cabo la votación, a la espera de novedades en el “tire y afloje” entre radicales y justicialistas. Ya tuvieron su paso por la Legislatura los ministerios de Hacienda, Planificación e Infraestructura Pública, Economía, Seguridad y la Dirección General de Escuelas (DGE).
A partir de este martes sigue el esquema de visitas con la presencia del ministro de Gobierno, Trabajo y Justicia, Víctor Ibañez; el secretario de Ambiente y Ordenamiento Territorial, Humberto Mingorance, y el secretario de Servicios Públicos, Natalio Mema. El miércoles será el turno del Ministerio de Cultura y Turismo, la Suprema Corte de Justicia y el Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes. Las exposiciones concluirán el viernes con la participación de autoridades de: Fiscalía de Estado, Ministerio Público Fiscal, Ministerio Pupilar de la Defensa, Tribunal de Cuentas y la Oficina de Investigaciones Administrativas y Ética Pública.