
1- Puerta abierta
Las consecuencias del conflicto de la Salud provincial en el 2022 empiezan a manifestarse de manera contundente este año. Lo demuestra el reinicio de la protesta en los hospitales. Sin embargo, el dato saliente de ese quiebre se palpa en la contundencia del reclamo de gremios estatales por el acuerdo paritario. Uepc sabe que la puerta que abrió Salud no puede desaprovecharla y por eso avanza en un pedido reconstitutivo de sus salarios. Por su parte, El Sep se suma al reclamo, tras quedar expuesto por el resto de los gremios sanitarios. Ante este clima efervescente, el Gobierno busca cerrar rápido el tema para bajar la espuma.
2- Con la venia oficial
Tal como adelantáramos en 123.news en Octubre del 2022, Daniel Passerini fue oficializado como candidato por el propio Martín Llaryora, para sucederlo en el Palacio 6 de Julio. Ahora lo principal a definir es la fecha de las elecciones. El 25 de junio sería el día elegido para las provinciales. Si bien en un primer momento la idea era separar los comicios con los de capital, en los últimos días empezó a tomar forma la chance de pegar las fechas. Ese será el primer paso para definir el otro interrogante que tiene en vilo a la dirigencia peronista: los acompañantes en las fórmulas.
3- Al Re – Rescate
Cuando todos daban por cerrado el tema y el tendal de mandatarios desahuciados empezaba a bajar la cuesta del monte de los reclamos, una nueva alternativa salvadora les devolvió la ilusión. Con el apoyo del Foro de Intendentes radicales, el legislador Orlando Arduh salió al rescate y presentó en la Unicameral un proyecto para que los jefes de comunas con menos de 10 mil habitantes puedan ir en busca de otro período. El endeble argumento es la falta de renovación dirigencial en esos pueblos. Así como pasó con el juego online, Arduh vuelve a la carga con proyectos de última hora y al rescate de aquellos que habían perdido la fe.