
El FMI estimó hoy que el Producto Bruto Interno (PBI) argentino crecerá 0,2% en 2023. En octubre, el organismo había pronosticado que la expansión de la economía del país sería del 2% este año.
Si bien el documento no especifica las causas, el FMI reconoció en los últimos meses el impacto negativo de la sequía en el desempeño económico argentino. La caída en las estimaciones del organismo están en línea con las del Banco Mundial, que la semana pasada bajó de 2% a 0% sus proyecciones de crecimiento para el país.
En el nuevo World Economic Outlook, publicado hoy, la institución asegura que la economía mundial atraviesa una gran incertidumbre por los impactos persistentes de la pandemia y la guerra y la inestabilidad financiera. Para el caso argentino, el FMI también subió las expectativas de inflación para 2023 de 76,1% a 98% y de desempleo de 6,9% a 7,6%.