Narcotráfico

Axel Kicillof se pronunció tras el triple crimen de Florencio Varela y solicitó acción urgente a Javier Milei

Kicillof pidió coordinación nacional y recursos al Presidente para enfrentar el narcotráfico tras el crimen de tres jóvenes en Varela.

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, le pidió al presidente Javier Milei que convoque de manera urgente a todos los gobernadores para crear una mesa de trabajo nacional contra el narcotráfico, luego del triple crimen que conmocionó a Florencio Varela, con las víctimas Lara Gutiérrez, Brenda del Castillo y Morena Verdi. "Le pido al presidente Javier Milei que convoque de manera urgente a todos los gobernadores para establecer una mesa de trabajo nacional, porque el narcotráfico es un fenómeno internacional que impacta en todo el país", sostuvo el mandatario.

Calificación del crimen y repudiable violencia

Kicillof señaló que, siguiendo la calificación judicial, este hecho debe considerarse "un narco-femicidio". Explicó que "La Fiscalía caratuló que el hecho es un homicidio calificado por el concurso de dos, tres o más personas, por la alevosía, el ensañamiento y por ser cometido por un hombre contra una mujer mediante violencia de género. Esta es la calificación judicial que tiene el hecho, así que nosotros vamos a hablar de un narco-femicidio". Destacó que nada justifica la violencia y el sadismo con que fueron asesinadas las jóvenes.

Apoyo a las familias y equipos especializados

El gobernador resaltó el trabajo de los equipos especializados del Ministerio de Seguridad y de Salud bonaerenses, que acompañaron a las familias con programas de asistencia a las víctimas. Además aseguró que "están a disposición para hablar con ellos cuando ellos estén preparados y quieran hacerlo", enfatizando que el gobierno provincial mantiene un compromiso firme con la justicia y la contención de los afectados.

Estrategia nacional y recursos

Kicillof insistió en la necesidad de una estrategia seria y nacional, acompañada de inversión en tecnología, agentes y equipamiento. Expresó: "Es absolutamente absurdo pensar que se va a poder resolver de un lado o del otro de la General Paz o sin el concurso y el trabajo conjunto con la Justicia Federal y con las Fuerzas Federales. Se necesita una estrategia seria nacional para combatir el narcotráfico, acompañada de inversión, en un trabajo permanente y continuo, invirtiendo en medios, en tecnología, en agentes, en equipamiento".

Críticas y responsabilidad compartida

El mandatario se refirió a polémicas sobre la jurisdicción de la banda y la participación de la Capital Federal en los hechos, recordando que el narcotráfico "atraviesa fronteras entre los países vecinos y, también, en nuestro territorio". Añadió además: "No hay que hacer campaña con esto, no hay que hacer marketing con esto... entiendo que la Ministra (Patricia Bullrich) es candidata, no me importa. Lo que pedimos, por enésima vez, es que se articule un trabajo a nivel nacional y tiene que estar encabezado por el Presidente de la Nación".

Estado presente y prevención

Finalmente, Kicillof advirtió que la falta de oportunidades genera crecimiento del narcotráfico: "Cuando el Estado tiene insuficiente presencia, cuando las oportunidades de los pibes y las pibas son escasas, cuando su futuro se desdibuja, crece el narco". El gobernador concluyó que se requiere una acción conjunta, inversión pública y presencia estatal constante para enfrentar la violencia y las redes criminales que afectan a todo el país.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Doja Cat pisa suelo argentino

Doja Cat en Argentina: cómo conseguir entradas para su show en el Movistar Arena