Conmemoración

Día de la Independencia: qué se hace cada 9 de julio en la Casa Histórica de Tucumán

La Casa Histórica de Tucumán es el centro de los actos oficiales y celebraciones por el Día de la Independencia.

Cada 9 de julio, la Casa Histórica de Tucumán se transforma en el corazón de los festejos patrios en Argentina. En ese mismo lugar, en 1816, se firmó el Acta de la Independencia que marcó el nacimiento de una nación libre y soberana. Desde entonces, cada año, se repiten allí los actos centrales del Día de la Independencia, encabezados por autoridades nacionales y acompañados por el pueblo.

Uno de los momentos más importantes de la jornada es el izamiento de la bandera nacional, que se realiza en el patio de la histórica casona. El acto cuenta con la presencia del presidente de la Nación, ministros, gobernadores, funcionarios provinciales y locales, junto a representantes de las fuerzas armadas y otros invitados. Allí también se entona el Himno Nacional Argentino, acompañado por una banda militar, en un ambiente solemne cargado de emoción y respeto.

Milei en Tucumán: los gobernadores pegan el faltazo

La ceremonia suele continuar con una visita oficial al Salón de la Jura, el espacio más emblemático de la casa, donde en 1816 los congresales declararon la independencia de las Provincias Unidas del Río de la Plata. Las autoridades recorren este espacio en silencio, como un gesto simbólico de homenaje al momento fundacional de la patria. En muchas ocasiones, se deja una ofrenda floral junto a la placa conmemorativa.

Además, es tradicional la celebración de un Te Deum en la Catedral de San Miguel de Tucumán, que se realiza en horas de la mañana. Se trata de una misa de acción de gracias en la que participan el presidente, funcionarios y representantes de distintos credos. El Te Deum forma parte del protocolo oficial desde hace décadas y suele ser transmitido por medios públicos.

Tras los actos protocolares, la jornada en Tucumán continúa con desfiles, presentaciones folklóricas y espectáculos culturales en los alrededores de la Casa Histórica. Artistas locales, bailarines y músicos dan vida a una celebración popular donde se revalorizan las tradiciones argentinas. También hay ferias de comidas típicas, participación de centros educativos y actividades abiertas para toda la comunidad.

Día de la Independencia: qué se hace cada 9 de julio en la Casa Histórica de Tucumán

Cada año, el 9 de julio se vive con emoción en todo el país, pero especialmente en Tucumán, donde la historia se hace presente en cada rincón de la vieja casona. La Casa Histórica no solo es un monumento nacional, sino también el escenario de una tradición que une a los argentinos en torno al orgullo por su independencia.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

La verdad sobre La Gallega en En el barro

La verdad sobre La Gallega en En el barro: la "villana" de la serie