A prestar atención: se volverá a controlar la velocidad máxima en las calles de Córdoba
Se monitorearán con radares móviles y las sanciones se notificarán vía Cidi.
La Municipalidad de Córdoba anunció que retomarálos controles de velocidad en las calles de la ciudad.
En las próximas dos semanas se harán advertencias a los infractores y desde el 1° de agosto directamente se labrarán multas, que serán notificadas por vía de Ciudadano Digital (Cidi).
El objetivo declarado es "fomentar una circulación segura y concientizar sobre los riesgos de una conducción imprudente".
El fundamento es la alta incidencia de las altas velocidades en la siniestralidad vial, en particular en los casos que tienen como resultados lesiones graves y muertes.
"Acorde al último Reporte de Mortalidad Vial, el año pasado hubo 73 víctimas fatales por siniestros viales, la mitad de ellos tenía entre 10 y 29 años; seis de cada diez eran usuarios de motocicletas y el 20% peatones. Un estudio de 2024 de la Universidad de Johns Hopkins en conjunto con Conicet reveló que el 58% de los conductores excedió los límites de velocidad establecidos en la ciudad", detalló el municipio.
De este modo y con la intención de reducir siniestros viales, la Municipalidad retomará los controles preventivos, aleatorios y estratégicos de velocidad.
%uD83D%uDEE3%uFE0F Retomamos los controles de velocidad en las calles de #CórdobaCapital.
— Municipalidad de Córdoba (@MuniCba) July 16, 2025
%uD83D%uDE97 Buscamos fomentar una circulación segura y concientizar sobre los riesgos de una conducción imprudente.
%uD83D%uDCDD En una primera etapa se notificará al infractor. A partir del 1° de agosto se labrarán multas. pic.twitter.com/kxfrsuRdZ3
Por ahora solo advertencias
Por dos semanas no se aplicarán sanciones, pero si se informará por Cidi a los infractores. Finalizado este período que presentan de concientización, a partir del 1° de agosto se aplicarán multas.
"Los controles serán integrales. Al detectar exceso de velocidad y detener el vehículo se verificará vigencia del carnet de conducir, ITV al día y, en el caso que el inspector lo considere necesario, se realizará un test de alcoholemia", detallaron.
"Con esta iniciativa cuidamos a los vecinos y vecinas de Córdoba y generamos conciencia de los límites de velocidad. La mayoría de los conductores no respeta los parámetros al transitar. Las estadísticas del 2024 arrojan números alarmantes, donde seis personas mueren por mes en la ciudad por siniestros viales y el motivo fundamental es el exceso de velocidad", expresó el secretario de Gobierno, Rodrigo Fernández.