Amenazas de bomba en Aerolíneas Argentinas: el Gobierno activó protocolos e investiga
El Gobierno investiga amenazas de bomba en vuelos de Aerolíneas Argentinas tras activarse los protocolos de seguridad.
Dos vuelos de Aerolíneas Argentinas fueron blanco de amenazas de bomba este jueves, lo que activó protocolos de seguridad y generó una fuerte reacción del Gobierno Nacional. Las alarmas se encendieron tras llamados anónimos al 911 que alertaban sobre supuestos artefactos explosivos a bordo. Uno de los vuelos ya se encontraba en el aire y otro aún no había despegado. Finalmente, se confirmó que ambas amenazas eran falsas.
Los vuelos involucrados: Mendoza-Ezeiza y Ezeiza-Cancún
Según el comunicado oficial de Aerolíneas, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) emitió dos alertas consecutivas vinculadas a los vuelos AR1411 (Mendoza-Ezeiza) y AR1370 (Ezeiza-Cancún). En el caso del primero, la aeronave ya volaba hacia Buenos Aires cuando se recibió el aviso. El avión involucrado era un Boeing 737, matrícula LV-FQC, y la sospecha apuntaba a un pasajero.
En tanto, el segundo incidente tuvo lugar con el vuelo AR1370, aún en tierra en el Aeropuerto de Ezeiza, sin pasajeros ni carga. Esta aeronave, un Airbus A330 matrícula LV-KHT, fue inspeccionada en plataforma antes del embarque. La PSA actuó rápidamente en ambos casos. "Se activaron los protocolos de seguridad establecidos para este tipo de situaciones", indicaron desde Aerolíneas.
"En el AR1411 se realizó una exhaustiva inspección en zona remota del aeropuerto, revisando aeronave, equipajes, los 93 pasajeros y 6 tripulantes. En el AR1370 se inspeccionó la aeronave en plataforma", amplió el documento. Luego de las verificaciones, la PSA liberó ambos vuelos sin detectar explosivos ni elementos sospechosos.
Investigación judicial en curso
La causa ahora quedó en manos de la Justicia federal, que investigará la procedencia de los llamados y si hubo alguna intención de sabotaje. Desde el Ejecutivo nacional se pronunciaron con firmeza: "Se están haciendo todas las averiguaciones del caso", afirmaron, señalando que tanto ANAC como EANA presentarán denuncias penales.
Sospechas del Gobierno sobre gremios
Además, el Gobierno deslizó una acusación política hacia los gremios aeronáuticos: "Estos episodios se dan después de los reiterados fracasos de los gremios aéreos de llevar adelante los paros pretendidos para molestar a los argentinos, así que no se descarta que sean ellos quienes intenten molestar la operación que viene más que bien en vacaciones de invierno".