Índice Big Mac: el superpeso argentino
Un indicador confirma al peso como la segunda moneda más sobrevaluada del mundo en comparación al dólar estadounidense.
En medio del debate sobre la apreciación cambiaria y justo cuando el ritmo de devaluación mensual del dólar (crawling peg) baja del 2% al 1%, se conoció una nueva publicación del tradicional Índice Big Mac, realizado de manera regular por la revista inglesa The Economist.
El análisis, que compara el precio de la hamburguesa Big Mac (sólo el sandwich, no el combo) en diferentes países con el objetivo de medir el poder adquisitivo de las monedas, posiciona al peso argentino como la segunda más sobrevaluada del mundo, sólo superado por el franco suizo.
Según el índice, el peso argentino tiene una sobrevaluación del 20,1% respecto del dólar. Esto significa que para igualar el precio del Big Mac en Argentina con el de Estados Unidos el dólar debería cotizar a $1.260,79 en lugar del valor oficial de $1.050 (este es el que toma la medición).
El precio del Big Mac en Argentina es de $7.300 (U$S 6,99 a tipo de cambio oficial), mientras que en Estados Unidos es de U$S 5,79.
El índice Big Mac se basa en la teoría de la Paridad del Poder Adquisitivo (PPA), que plantea que una moneda está "alineada" con otra si permite comprar la misma canasta de bienes al mismo valor. El índice utiliza el precio de la Big Mac como referencia, al ser un producto similar en todos los países donde se vende.
Temas del día
Encuestas
Institucionales
Banners
Menues