Autonomía

Jubilación y sistema de saluden Córdoba: guía para la elección de cobertura médica 2025

Todo lo que tenes que saber sobre las coberturas médicas en 2025.

 Al llegar la jubilación, una de las decisiones más importantes que deben tomar los trabajadores es qué cobertura médica elegir. Aunque el PAMI es la obra social que se asigna por defecto, los jubilados tienen el derecho a optar por una prepaga o continuar con su obra social anterior, si así lo desean. 

¿Que pasa con la obra social cuando me jubilo?

 Cuando una persona inicia su trámite jubilatorio, sus aportes a la obra social dejan de estar vinculados a su actividad laboral y pasan al sistema previsional. Por defecto, esos aportes se destinan al PAMI (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados). Sin embargo, no es obligatorio quedarse con esta cobertura: existe la posibilidad de elegir otra opción médica, como una prepaga o una obra social sindical, si se manifiesta la voluntad de hacerlo durante el trámite. 


¿Puedo mantener mi prepaga o cambiar a una?

La Superintendencia de Servicios de Salud permite a los nuevos jubilados derivar sus aportes a cualquiera de las prepagas u obras sociales registradas que acepten afiliados mayores de 60 años. Para eso, el jubilado debe expresar esa decisión al momento de gestionar la jubilación ante ANSES. Es fundamental hacerlo en esa instancia, ya que si no se manifiesta, los aportes se derivarán automáticamente a PAMI y cambiar después puede ser complejo. 

Jubilación y sistema de saluden Córdoba: guía para la elección de cobertura médica 2025
Principales prepagas que aceptan jubilados en 2025:

OSDE:

Con más de 2 millones de afiliados, OSDE es una de las prepagas más reconocidas del país. Ofrece una amplia red de prestadores y planes específicos para adultos mayores, que incluyen atención ambulatoria, internaciones, estudios, medicamentos y tratamientos, además de programas de prevención y promoción de la salud.

Swiss Medical:

Considerada una prepaga "premium", cuenta con más de 1 millón de afiliados. Ofrece planes atractivos para adultos mayores a precios competitivos, con coberturas que incluyen internaciones, estudios médicos, especialistas y acceso a sanatorios de primer nivel.

SanCor Salud:

Destacada por su extensa cobertura médica y atención personalizada, SanCor Salud brinda una variedad de planes diseñados especialmente para adultos mayores, adaptándose a las necesidades de cada afiliado.

Galeno:

Con más de 750.000 afiliados, Galeno se caracteriza por su amplia red de profesionales a nivel nacional y variedad de planes ajustados a las necesidades de los jubilados.

Sipssa:

Con sede en Córdoba y más de 40 años de experiencia, Sipssa ofrece cobertura médica integral en todo el país, con planes que incluyen internaciones, estudios, medicamentos y programas de prevención para adultos mayores.

¿Qué tengo que hacer para elegir una prepaga?

El trámite se realiza al momento de iniciar la jubilación. Allí, el interesado deberá:

  1. Informar a ANSES que no desea PAMI.

  2. Presentar la documentación de la prepaga u obra social elegida.

  3. Firmar un formulario de opción de cambio.

    Jubilación y sistema de saluden Córdoba: guía para la elección de cobertura médica 2025

¿Conviene cambiar?

 Eso depende del caso. PAMI ofrece una cobertura amplia, pero muchas personas prefieren el trato personalizado y la rapidez que ofrecen algunas prepagas. Por otro lado, el costo puede ser un factor limitante, ya que los planes suelen tener valores más altos para personas mayores. También hay que tener en cuenta que no todas las prepagas ofrecen cobertura integral o tienen centros médicos en todas las provincias

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Frente frío a Mendoza: las consecuencias que ya se están viviendo

Llegó el frente frío a Mendoza: las consecuencias que ya se están viviendo