Investigación

Justicia suspende la cremación de Alejandra "Locomotora" Oliveras por denuncia sobre posible uso de sustancias prohibidas.

La Justicia suspendió la cremación de Alejandra Oliveras tras una denuncia que generó dudas sobre las circunstancias de su fallecimiento.

Este miércoles, la Justicia federal ordenó suspender la cremación de los restos de Alejandra "Locomotora" Oliveras, tras una denuncia que exige investigar si su fallecimiento podría haber estado relacionado con el consumo de esteroides anabólicos. La exboxeadora murió el lunes tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico (ACV) y permanecer internada durante 14 días en el Hospital José María Cullen de Santa Fe. La familia ya había expresado su voluntad de proceder con la cremación, prevista en el Cementerio Municipal de Santa Fe el miércoles siguiente. La medida judicial sorprendió incluso a los allegados, que habían organizado el velatorio íntimo.

Estas fueron las enseñanzas que nos dejó la Locomotora Oliviera

¿Quién denunció y qué pide?

La denuncia fue presentada por el fisicoculturista mendocino Aldo Parodi, representado por la abogada Patricia Noemí Apesteguy, quien solicitó que se realice una autopsia judicial para determinar si hubo administración ilegal de sustancias prohibidas. En su presentación, Parodi describe el caso como un posible "doping seguido de muerte" y sostiene que el cuerpo de Oliveras presentaba rasgos compatibles con el uso prolongado de anabólicos. Según su denuncia, la cremación antes de realizar esos estudios podría impedir "la obtención de evidencia relevante para el esclarecimiento de los hechos", citando textualmente. La Fiscalía correspondiente tomó nota y remitió el caso al Ministerio Público de la Acusación de Santa Fe.

Justicia suspende la cremación de Alejandra "Locomotora" Oliveras por denuncia sobre posible uso de sustancias prohibidas.

La auxiliar fiscal María José de la Torre, por disposición del fiscal Diego Orzuza Kock, envió un escrito urgente al encargado del cementerio solicitando que "se abstengan de proceder a la cremación del cuerpo de la Sra. Alejandra Marina Oliveras... hasta tanto se evalúe la posible realización de una autopsia judicial". En ese texto también indicó que el cuerpo debe preservarse "en condiciones adecuadas" para no comprometer futuras investigaciones. Asimismo, adelantó que la denuncia será derivada al fuero provincial por cuestiones de competencia. La resolución judicial fue emitida pocas horas antes de empezar el velatorio público en la legislatura local.

Fallecimiento y contexto médico

Oliveras, de 47 años y reconocida seis veces campeona mundial de boxeo, recibió tratamiento intensivo tras el ACV ocurrido el 14 de julio y luego sufrió una embolia pulmonar masiva que derivó en paro cardiorrespiratorio refractario. Según el director del hospital, Bruno Moroni, la paciente "sufrió un shock con hipoxemia severa", y a pesar del esfuerzo con maniobras de reanimación, no logró sobrevivir. Sus médicos reforzaron que, aunque experimentó momentos de leve evolución, permanecía en estado crítico hasta su fallecimiento el lunes. El desenlace generó repercusión inmediata en el mundo del boxeo y la sociedad santafesina.

Justicia suspende la cremación de Alejandra "Locomotora" Oliveras por denuncia sobre posible uso de sustancias prohibidas.

Reacción y repercusiones

La ceremonia pública en la Legislatura de Santa Fe reunió a cientos de personas, quienes despidieron a la deportista con aplausos y una bandera argentina cubriendo el féretro. El abogado familiar Luis Hilbert declaró: "Esto nos toma completamente por sorpresa. La familia está devastada", reflejando el impacto emocional de la medida judicial. La causa, que plantea una búsqueda de responsabilidades por el posible uso de esteroides, queda ahora en manos de la fiscalía provincial. De consolidarse la sospecha, el caso abriría un precedente sobre control y transparencia en el deporte de alto rendimiento.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

El emotivo adiós a Ozzy

Así fue el emocionante funeral de Ozzy Osbourne en su ciudad natal de Birmingham