INDEC

La inflación mayorista aumenta en abril y preocupa

El aumento a un nivel del 2,8% se debió, principalmente, a un fuerte incremento del 6% en productos importados.

Licenciado en Relaciones Internacionales y en Ciencias Políticas de la Universidad Empresarial Siglo 21

En abril de 2025, la inflación de precios mayoristas subieron un 2,8%, según datos del INDEC, marcando un repunte frente al 1,5% registrado en marzo.

Este aumento se debió, principalmente, a un fuerte incremento del 6% en productos importados, mientras que los productos nacionales subieron un 2,6%.

Este dato representa la mayor suba mensual desde agosto de 2024. En lo que va del año, los precios mayoristas acumulan un alza del 7,7%, y en comparación con abril del año pasado, el incremento llega al 27%.

Entre los productos nacionales, las mayores subas mensuales se dieron en vehículos y autopartes, alimentos y bebidas, productos refinados del petróleo, maquinaria y tabaco.

En el acumulado de 2025, los productos importados subieron más (8,4%) que los nacionales (7,6%). Dentro de estos últimos, los mayores aumentos fueron en tabaco (11,7%), impresión y grabaciones (9,6%) y alimentos y bebidas (9,1%).

¿Qué es la inflación mayorista?

 El Índice de Precios Mayoristas, tiene por objeto medir la variación promedio de los precios con que el productor, importador directo o comerciante mayorista coloca sus productos en el mercado argentino, independientemente del país de origen de la producción.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Créditos para jubilados: $5.000.000 con cuotas

Créditos para jubilados de ANSES en Mendoza: $5.000.000 con cuotas