Sucesión

Los cardenales cordobeses con derecho a voto en el cónclave para elegir al nuevo Papa

Con ocho cardenales argentinos, incluidos cuatro cordobeses, participando en el Cónclave para elegir a su sucesor.

 La muerte del Papa Francisco abrió un período de incertidumbre sobre el futuro de la Iglesia Católica. El Cónclave, compuesto por 252 cardenales, elegirá a su sucesor, pero solo 135 tienen derecho a voto, ya que los mayores de 80 años quedan excluidos. Ocho cardenales argentinos participarán, pero solo cuatro podrán votar.

De estos cuatro, la mitad son cordobeses, lo que otorga un protagonismo inusual a la provincia en la elección. Aunque es poco probable, no se descarta que alguno de estos cardenales sea elegido Papa, tal como ocurrió con Francisco, quien también era visto como una figura con pocas posibilidades.

Los cardenales cordobeses con derecho a voto en el cónclave para elegir al nuevo Papa

Los cardenales argentinos que participan en la elección:

Víctor "Tucho" Fernández (62), cardenal y prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, es muy cercano a Francisco y exarzobispo de La Plata. Nació en Alcira Gigena, Córdoba. Ángel Sixto Rossi , jesuita y arzobispo de Córdoba, fue nombrado cardenal en 2023 y es vicepresidente de la CEA. Destacó el legado de cercanía del papa Francisco tras su muerte.Vicente Bokalic , arzobispo de Santiago del Estero y primado argentino, fue nombrado cardenal en 2024 tras el traslado de la sede primada. Cercano a Francisco, pidió continuar su línea pastoral. Mario Poli , arzobispo emérito de Buenos Aires y cardenal desde 2014, fue cercano a Bergoglio y crítico de la legalización del aborto. Renunció en 2022 al cumplir 75 años.

Los cardenales argentinos que no participan en la elección:

 

Estanislao Karlic

(99), arzobispo emérito de Paraná, fue creado cardenal por Benedicto XVI y es el más longevo de los argentinos en el Colegio Cardenalicio.

Leonardo Sandri

( 81 ) vicedecano del Colegio Cardenalicio, fue designado cardenal por Benedicto XVI y anunció la muerte de Juan Pablo II en 2005.

Luis Héctor Villalba

((90), arzobispo emérito de Tucumán, fue nombrado cardenal por Francisco en 2015, con quien mantiene una amistad personal de años.

Luis Pascual Dri

(98), fraile capuchino y confesor de confianza de Bergoglio, fue creado cardenal en 2023 por el papa Francisco.  

 

 

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

¿Querés saber cuál es tu avión? Mirá

¿Cómo saber en qué avión me toca?: paso a paso