Manuel Adorni explicó el mecanismo de reexamen para postulantes a residencias médicas
Adorni afirmó que se repetirá el examen para garantizar justicia y detectar a quienes hicieron tramp
El Gobierno nacional determinó que 268 médicos deberán volver a rendir el examen para acceder a residencias médicas, luego de que el Ministerio de Salud identificara resultados "inusuales" entre más de 10.000 postulantes. La medida fue anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, quien señaló que habrá una instancia oral para quienes fueron alcanzados por la revisión.
Adorni aclaró que, si los postulantes logran demostrar que realizaron el examen "de buena fe", conservarán el puntaje original. "Va a estar la posibilidad de que den el examen de forma oral para que, quien tome el examen, se dé cuenta rápidamente el que lo hizo de buena fe, se sacó un buen puntaje y no mintió", dijo en su streaming en YouTube titulado Fake, 7, 8.
Resultados sospechosos: diferencias de hasta 50 puntos
El análisis técnico mostró patrones anómalos: por ejemplo, un alumno sacó 45 puntos en el Hospital Británico, pero 95 en el examen nacional. Adorni consideró esto como un indicio de irregularidad. "Un diploma de honor de la UBA obtiene entre 86 y 90 puntos usualmente. Aparecieron resultados mayores a 90 de universidades extranjeras que no suelen figurar en los primeros 500 puestos", sostuvo.
Suspensión del orden de mérito y nuevo cronograma
El Ministerio suspendió el orden de mérito vigente y reprogramó el cronograma de evaluación para quienes superaron los 86 puntos. El nuevo llamado y fecha se publicará en el Boletín Oficial este lunes. "No hay otra razón que hacer justicia con aquellos que efectivamente actuaron de buena fe", insistió Adorni frente a las críticas.
%uD83D%uDCDD Manuel Adorni dio precisiones sobre el nuevo examen que se le tomará a los médicos residentes luego de las sospechas de fraude.
— La Nación Más (@lanacionmas) July 25, 2025
%uD83D%uDD39 En El noticiero de LN+ pic.twitter.com/yeeUZZ3GSD
Perfil detallado: quiénes son los 268 convocados a rendir
De los 268 casos seleccionados para reexaminar, 149 corresponden a profesionales con títulos de universidades extranjeras, y 119 son egresados de instituciones nacionales. Entre ellos, se incluyen 68 egresados de la Universidad de Buenos Aires, incluso algunos con promedios superiores a 9 puntos.
Más de 50 universidades involucradas en los casos anulados
La lista de universidades implicadas incluye más de 50 instituciones, entre ellas la Universidad Técnica de Manabí (41 casos), la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (18), la Universidad Nacional de Tucumán (10), y la Universidad Laica Eloy Alfaro de Manabí (9). También figuran la Fundación Barceló, la Universidad Nacional de Rosario y la Universidad del Sinú, entre otras.
Según el relevamiento, entre los países con mayor cantidad de postulantes están Ecuador (1045), Colombia (787), Bolivia (383), Brasil (312), Venezuela (114) y Perú (61). Las universidades extranjeras implicadas concentran un número importante de casos con puntuaciones atípicas.
Cruce con periodistas: Adorni desmintió acusaciones
Adorni respondió también a cuestionamientos de periodistas. En particular, desmintió un tuit de Fabián Waldman que advertía una "nueva andanada contra los residentes". El vocero sostuvo: "La medida trae justicia a los que se esforzaron e hicieron el examen sin trampa" y pidió que "no sigan inventando cosas que no lo van a lograr".