Efeméride

¿Por qué se celebra el Día del Libro hoy 23 de abril?

Conocé las razones de esta efeméride internacional.

Licenciado en Relaciones Internacionales y en Ciencias Políticas de la Universidad Empresarial Siglo 21

Cada año, el 23 de abril se celebra el Día Internacional del Libro, una fecha que busca promover la lectura, la industria editorial y la protección de los derechos de autor. Establecida por la UNESCO en 1995, esta jornada pone en valor el papel de los libros como herramientas de conocimiento y memoria, esenciales para el desarrollo cultural y social. Además, se destaca la importancia de la literatura como puente entre generaciones y culturas, fomentando el diálogo y el entendimiento en todo el mundo.

La elección de esta fecha no es casualidad. El 23 de abril de 1616 marcó el fallecimiento de tres grandes figuras de la literatura universal: Miguel de Cervantes, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega. Aunque existen discrepancias en las fechas exactas debido a los calendarios de la época, la coincidencia simbólica permitió convertir este día en un tributo global. Hoy en día, diversas instituciones culturales organizan actividades para recordar el legado de estos autores y para animar a las nuevas generaciones a descubrir el placer de la lectura.

En países de todo el mundo, el Día del Libro se celebra con eventos que invitan a la participación ciudadana. Ferias literarias, talleres, lecturas colectivas y concursos son solo algunas de las iniciativas que tienen lugar en esta jornada. Además, es una oportunidad para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta la industria editorial y la importancia de garantizar acceso equitativo a los libros, especialmente en regiones donde el acceso a la literatura sigue siendo limitado.

En Córdoba y otras ciudades de Argentina, este día se convierte en una ocasión especial para destacar el talento de autores locales y promover obras literarias que reflejan la identidad cultural de la región. Librerías, bibliotecas y espacios culturales se unen para celebrar la diversidad de la literatura y para recordar que los libros tienen el poder de transformar realidades y ampliar horizontes.

El Día Internacional del Libro no solo homenajea a los autores y sus obras, sino que también busca inspirar a las personas a leer y valorar los libros como herramientas de conocimiento e imaginación. Es un recordatorio de que cada página puede ser el inicio de un viaje que nos conecta con otras épocas, lugares y perspectivas, haciendo de la lectura un regalo invaluable que trasciende fronteras.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

¿Hay pasajes gratis en avión para personas con discapacidad?

¿Hay pasajes gratis en avión para discapacitados?