Emergencia

Qué países de Sudamérica están bajo alerta de tsunami tras el terremoto en Rusia y cuál es la situación en Argentina

Un fuerte sismo en Rusia provocó alertas de tsunami en varios países, generando preocupación en la región de Sudamérica.

Tras el potente terremoto de magnitud 8,8 registrado frente a la península rusa de Kamchatka, varios países sudamericanos activaron alertas de tsunami. En Sudamérica, Perú y Ecuador emitieron advertencias formales, mientras que Colombia ordenó evacuaciones preventivas. También se reportaron avisos en México y Panamá, extendiendo la atención más allá de lo local.

¿En qué países hay alertas?

En Ecuador, se lanzó una advertencia de "alta probabilidad" para las islas Galápagos, ordenándose la suspensión de actividades marítimas y evacuación preventiva de playas, muelles y zonas bajas. La situación continental se mantiene en "estado de observación" debido al menor riesgo potencial.

En Perú, la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra anunció alerta para todo el litoral sudamericano. El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional indicó que "se estima que el tren de olas llegará a los puertos del norte, centro y sur entre las 10:10 y 12:31 horas" del miércoles, según el comunicado oficial.

Por su parte, Colombia, a través de la UNGRD, ordenó evacuar zonas costeras del océano Pacífico, especialmente en Nariño y Chocó, y colocó a Cauca y Valle del Cauca en "estado de advertencia". Estiman que las primeras olas impacten cerca de las 10:03 am locales en zonas como la isla de Malpelo.

Chile, aunque no pertenece a Sudamérica del Pacífico oriental en este caso, también activó alertas: el SHOA declaró inicialmente estado de tsunami para varias regiones (Arica y Parinacota hasta Los Lagos), aunque luego se degradó a prevención.

Ya es la segunda vez que este manga predice un tsunami en Japón

En Panamá, el Instituto de Geociencias de la Universidad de Panamá informó sobre alerta de tsunami para Centroamérica. Aclararon que no se espera un impacto mayor, aunque sí posibles oleajes atípicos de hasta 1metro de altura en zonas costeras.

En México, la Secretaría de Marina (Semar) emitió un boletín alertando a las costas del Pacífico por posibles variaciones del nivel del mar entre 30cm y 1m, y recomendando alejarse del mar y seguir las instrucciones oficiales.

¿Y en Argentina?

Argentina no está bajo amenaza directa por el tsunami generado tras el sismo en Rusia. Si bien existe una mínima posibilidad de que se registren variaciones leves en el nivel del mar en el extremo sur del país, especialmente en Tierra del Fuego, los expertos consideran que el riesgo es muy bajo y no representa un peligro significativo para la población ni para las infraestructuras costeras. Las autoridades mantienen una vigilancia preventiva sin emitir alertas. 

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

El emotivo adiós a Ozzy

Así fue el emocionante funeral de Ozzy Osbourne en su ciudad natal de Birmingham