Reducción significativa de casos de dengue en Córdoba durante la temporada 2024-2025
No se reportaron fallecimientos por dengue en la provincia durante este período.
La provincia de Córdoba ha experimentado una notable disminución en los casos de dengue durante la temporada 2024-2025, registrando 3.394 casos hasta la semana epidemiológica 18, en comparación con los 129.274 casos reportados en el mismo período del año anterior. Este descenso del 97% refleja el impacto positivo de las estrategias implementadas por las autoridades sanitarias y la comunidad en general.
Del total de casos confirmados, el 99% (3.384) fueron autóctonos y el 1% (10) importados. Los serotipos identificados entre los casos autóctonos fueron DEN-1 en un 24% (819 casos) y DEN-2 en un 8% (266 casos), mientras que el 68% restante no fue tipificado. En los casos importados se detectaron aisladamente los serotipos DEN-1, DEN-3 y DEN-4, sin evidencia de circulación comunitaria.
La distribución geográfica de los casos mostró que el 75% (2.555) correspondieron a localidades del interior de la provincia, y el 25% (839) a la capital. Los departamentos con mayor número de casos fueron San Javier (860), Capital (839), Santa María (541), General San Martín (394), San Alberto (344) y Colón (166).
Quiero expresar mi agradecimiento a todos los integrantes del sistema de prevención y lucha contra el #dengue: a los equipos de salud y ambiente que trabajaron incansablemente, a los intendentes y jefes comunales por su compromiso y liderazgo, y especialmente a cada vecino y... pic.twitter.com/8ZKuCnEGTA
— Martín Llaryora (@MartinLlaryora) May 18, 2025
En cuanto a la atención médica, el 94% de los pacientes recibió tratamiento ambulatorio, mientras que el 6% (188 casos) requirió internación. El grupo etario con mayor número de internaciones fue el de 60 años o más, representando el 32% (57 casos) de las hospitalizaciones.
Además, se informó que durante esta temporada se realizaron 699 operativos de bloqueo de foco ampliados y se aplicaron 38.042 primeras dosis de la vacuna contra el dengue, con 18.373 personas completando el esquema de vacunación.