Temporal

Tormenta de Santa Rosa: cómo afectó al país y qué provincias siguen bajo alerta

El histórico temporal provocó evacuaciones, anegamientos y mantiene en precaución a más de diez provincias por su continuidad.

El fenómeno climático ya afecta a gran parte del territorio nacional con inundaciones, vientos fuertes y caída de granizo. El Servicio Meteorológico Nacional emitió alertas naranjas y amarillas, y se espera que las tormentas continúen hasta el lunes.

Lo que ya ocurrió: primeras consecuencias en el país

La tormenta de Santa Rosa comenzó a azotar distintas regiones del país durante el sábado 30 de agosto, generando fuertes lluvias, inundaciones, caída de granizo y más de 100 evacuados en algunas zonas.

Tormenta de Santa Rosa en Mendoza: más de 150 personas asistidas y viviendas anegadas

En la provincia de Mendoza, se vivieron los efectos más severos: hubo caída de árboles, granizo, calles anegadas y Defensa Civil asistió a más de 100 personas afectadas por el temporal. Catamarca también fue fuertemente impactada por la caída de piedra, mientras que otras provincias como San Luis, San Juan, Córdoba y Tucumán sufrieron distintos tipos de daños vinculados al fenómeno.

Provincias bajo alerta: zonas más afectadas

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) activó alertas meteorológicas naranjas y amarillas en al menos 14 provincias, ante la posibilidad de "fenómenos peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el medioambiente".

Las zonas bajo alerta naranja por tormentas fuertes incluyen:

  • Norte de la provincia de Buenos Aires

  • Sur de Santa Fe

  • Sur y este de Córdoba

  • Oeste de Entre Ríos

En tanto, el nivel amarillo por tormentas rige en:

  • Gran parte del interior de Buenos Aires

  • Este de Entre Ríos

  • Gran parte de Corrientes

  • Norte de Santa Fe

  • Sudeste de Santiago del Estero

  • Norte de Mendoza

En algunos casos, estas alertas se superponen con alertas por vientos intensos, lo que aumenta la peligrosidad del fenómeno.

 ¿A qué hora llega la tormenta?

Según el pronóstico del SMN, el punto más crítico será a partir de las 11:00 de la mañana del domingo 31 de agosto, cuando se espera el ingreso de las tormentas más intensas.

Tormenta de Santa Rosa: cómo afectó al país y qué provincias siguen bajo alerta

Estas lluvias estarán acompañadas por actividad eléctrica, vientos con ráfagas de hasta 80 km/h y una acumulación de agua que podría superar los 100 milímetros. Aunque por la tarde la intensidad bajaría, se espera que las condiciones se mantengan inestables hasta la noche del domingo, y con chaparrones residuales hasta la tarde del lunes.

¿Cómo sigue el clima el lunes?

Para el lunes 1 de septiembre, el clima continuará inestable en la región centro-este, incluyendo al AMBA, con alertas amarillas por tormentas en Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, gran parte de Santa Fe y el sur de Chaco. Además, la zona costera bonaerense estará bajo alerta amarilla por vientos fuertes.

A lo largo del día, el fenómeno se desplazará hacia el noreste del país. Aunque las lluvias serán menos intensas que las del domingo, se espera que la humedad siga elevada y las precipitaciones persistan hasta la tarde.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

¿Cómo sigue el clima tras la tormenta?

Mendoza bajo alerta naranja: lluvias, vientos y descenso de la temperatura en lo que se viene