Autos

Adrián Yacopini y la llegada de BYD en Argentina de la mano de su concesionaria: "El ahorro es significativo"

La marca china líder en movilidad sustentable iniciará su comercialización en el país, con preventa abierta y Mendoza como una de las plazas clave.

El sector automotor argentino está atravesando una etapa de cambios profundos, en sintonía con lo que ocurre a nivel mundial. La llegada de los autos eléctricos BYD (Build Your Dreams) representa un paso significativo en ese camino. Y, en ese escenario, Territorio Yacopini fue elegido como concesionario oficial en Mendoza para su desembarco, marcando un hito en la región cuyana.

En diálogo con la prensa, Adrián Yacopini se mostró entusiasmado por el nuevo capítulo que comienza: "Estamos orgullosos de que esta marca se haya decidido por nosotros. Después de Volkswagen y Toyota, BYD es el mayor fabricante de autos en el mundo. Es un privilegio que confíen en nuestro trabajo", expresó.

¿Qué modelos eléctricos y híbridos llegan al país?

La preventa de BYD ya está disponible en Argentina a través del sitio oficial (www.byd.com/ar), con un sistema de reserva que requiere 500 dólares o su equivalente en pesos. Aunque los precios definitivos aún no fueron confirmados, se estima que las unidades oscilarán entre 25 mil y 80 mil dólares, dependiendo de la versión y el equipamiento.

Adrián Yacopini y la llegada de BYD en Argentina de la mano de su concesionaria: "El ahorro es significativo"

Los tres modelos iniciales que se ofrecerán en el país son:

  • Dolphin MINI: compacto urbano 100% eléctrico.

  • Yuan Pro: SUV eléctrico con mayor autonomía.

  • Song Pro DM-i: híbrido enchufable, que combina motor a combustión con propulsión eléctrica.

Todos ellos cuentan con tecnología de última generación, sistemas de seguridad de nivel internacional y soluciones de conectividad avanzada, características que se alinean con las demandas actuales de los consumidores.

¿Por qué es importante este lanzamiento para Argentina?

El desembarco de BYD no se limita a sumar una nueva marca al mercado, sino que simboliza un cambio de paradigma en la movilidad nacional. La transición hacia los vehículos eléctricos e híbridos enchufables es una tendencia global que ya no se discute y que, poco a poco, comienza a instalarse en la región.

Para  Adrián Yacopini, el avance de esta tecnología es inevitable: "Se habla de un futuro inminente, por el consumo, por la contaminación y sobre todo por los costos frente al auto tradicional. El ahorro es significativo", destacó.

Adrián Yacopini y la llegada de BYD en Argentina de la mano de su concesionaria: "El ahorro es significativo"

El empresario considera que la nueva movilidad no solo es una alternativa, sino que marcará el rumbo del sector: "Yo creo que sí, que el auto eléctrico terminará imponiéndose, aunque no sé en qué porcentaje. El avance que se está teniendo es muy grande".

A la hora de definir qué representan estos modelos,  Adrián Yacopini fue contundente: "Si hay una palabra que describe a BYD es tecnología. Es una propuesta que acerca a los argentinos a una movilidad más limpia y eficiente".

Un concesionario a la altura del desafío

La llegada de BYD a Mendoza no es casual. Territorio Yacopini, con más de 30 años de trayectoria en el rubro, se consolidó como referente regional y ahora suma esta nueva apuesta. La inauguración del concesionario exclusivo BYD está prevista para octubre, en avenida San Martín, con instalaciones diseñadas especialmente para la venta y el servicio de vehículos eléctricos e híbridos.

Adrián Yacopini y la llegada de BYD en Argentina de la mano de su concesionaria: "El ahorro es significativo"

En ese sentido, Adrián Yacopini resaltó el compromiso del grupo que lidera: "Tenemos amor en lo que hacemos: vender autos y fidelizar clientes y amigos. Con BYD, reforzamos esa idea de que el cliente siempre tiene razón y merece lo mejor".

Un futuro que ya empezó

La irrupción de BYD en Argentina refleja un fenómeno global: el avance sostenido de los autos eléctricos en mercados donde hace pocos años parecían lejanos. Para Adrián Yacopini, la clave está en acompañar esa transformación: "Hoy estamos frente a un cambio que parecía de ciencia ficción hace una década. Los autos eléctricos ya no son el futuro, son el presente, y tenemos la oportunidad de ser protagonistas de esa transición".

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

¿Más regulación a Uber y Cabify?

El Gobierno propuso cambios clave en Uber y Cabify