Polémica

Aerolíneas Argentinas: ¿Qué pasará con las oficinas de Mendoza?

La aerolínea estatal tomó una drástica decisión con casi todas sus oficinas comerciales del país.

Aerolíneas Argentinas confirmó esta semana el cierre de 17 de sus 21 oficinas comerciales en el interior del país, como parte de su plan de ajuste para sostener el superávit alcanzado en 2024. Se trata del primer año con números positivos desde su reestatización, y el recorte forma parte de una estrategia para reducir costos sin afectar los servicios operativos.

Desde Aerolíneas Argentinas explicaron que la venta presencial de pasajes cayó de forma drástica y representa actualmente apenas el 1% del total. "El principal canal de venta directa es la web, por lo que las sucursales físicas ya no son un rasgo común en la industria", indicaron en un comunicado. Así, la tendencia del mercado digital empuja a un modelo más austero y centralizado.

¿Qué pasará con la oficina de Mendoza?

Las ciudades afectadas por el cierre de las oficinas de Aerolíneas Argentinas se distribuyen en diferentes regiones: Ushuaia, El Calafate, Río Gallegos, San Juan, Jujuy, Salta, Rosario, Santa Fe, Neuquén, Bahía Blanca, Trelew, Posadas, Corrientes y Formosa. A esto se suma la oficina de Iguazú, que fue cerrada durante la pandemia y no volverá a reabrir. Las sucursales de Tucumán y Mar del Plata operarán hasta el 30 de mayo.

De las 21 oficinas que tenía en todo el país, solo seguirán activas las de Mendoza y Córdoba. En cuanto al personal afectado, la compañía aseguró que será reubicado en aeropuertos locales para reforzar la atención operativa. "Seguiremos ofreciendo servicio comercial, pero de manera más eficiente", señalaron.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

¿Se puede viajar a Chile con patente provisoria?

¿Se puede viajar a Chile con patente provisoria?