ATE anunció asambleas en 21 aeropuertos y podrían haber demoras en los vuelos de todo el país
Esta medida gremial "busca visibilizar reclamos salariales y laborales" según dijo Rodolfo Aguiar, secretario general de ATE.
Este lunes, los trabajadores aeronáuticos nucleados en ATE llevarán adelante asambleas en 21 aeropuertos del país. La medida, que busca visibilizar reclamos salariales y laborales, podría derivar en demoras en arribos y partidas. El gremio advirtió que la responsabilidad de cualquier afectación recaerá sobre el Gobierno, al que acusan de incumplir auditorías internacionales.
Alertas por la seguridad aérea
El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, señaló que "la seguridad de todos los vuelos está amenazada" y apuntó contra la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC). Según denunció, la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) emitió recientemente una alerta roja que advierte sobre la reducción de controles y la necesidad de incorporar más personal en los aeropuertos.
ÚLTIMO MOMENTO
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) September 28, 2025
MAÑANA ATE LANZA ASAMBLEAS EN 21 AEROPUERTOS!!
LAS DEMORAS EN LOS VUELOS SON EXCLUSIVA RESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO!!
Esto no es joda. La seguridad de todos los vuelos está amenazada.
La ANAC incumple auditorías internacionales y provoca una grave crisis en el... pic.twitter.com/U2QMoBDk7o
Reclamos laborales y pérdida salarial
Desde el gremio aseguran que los trabajadores de ANAC arrastran una pérdida del 45% de su poder adquisitivo desde diciembre de 2023. Entre los reclamos figuran un aumento salarial urgente, el pase a planta permanente de 200 contratados y la reapertura de paritarias, cerradas hace dos años. "Con empleados estresados y precarizados, es imposible alcanzar la seguridad máxima que se requiere", sostuvo Aguiar.
Exigencias concretas de los aeronáuticos
ATE también reclama la suba del "Módulo ANAC" en un 20%, el pago del "Suplemento de Zona", mejoras en los adicionales por funciones críticas y el reconocimiento salarial a administrativos, operativos e instructores. Para el sindicato, estas medidas son el único camino para revertir una crisis que amenaza con complicar la operatoria aérea y multiplicar los riesgos en los vuelos.