Tras la baja del combustible en YPF, las petroleras de todo el país se sumaron a la medida
Algunas empresas del país se adhirieron a la medida que celebran los consumidores.
La baja del 4% en promedio que aplicó YPF a sus combustibles desde el 1° de mayo no quedó sola: Shell, Axion y Puma se sumaron a la medida en cuestión de días. Así, los surtidores de todo el país arrancaron el mes con precios más bajos, un alivio que parecía impensado meses atrás.
Detrás de esta decisión hay varios factores: la caída en el precio internacional del crudo Brent, la postergación del impuesto a los combustibles y una menor presión del dólar. El Gobierno celebró el gesto de la petrolera estatal como un paso más para seguir desacelerando la inflación.
Cómo quedaron los precios
En CABA, el gasoil Euro bajó un 8% y la nafta premium casi un 6%. Las versiones más económicas tuvieron caídas más leves, pero igual significativas. En Córdoba, por ejemplo, la Súper pasó a costar $1.261 y la Infinia, $1.452.
Desde las estaciones de servicio alertaron que, aunque estas bajas ayudan al consumidor, los márgenes siguen siendo estrechos. Por eso, piden medidas que aseguren la sustentabilidad del negocio, mientras los precios siguen ajustándose a las variables del mercado.