Elecciones simplificadas

El Gobierno lanzó el primer spot de la Boleta Única Papel: cómo se vota y qué cambia

La misma se estrenaría en octubre.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

Con tono épico y estética minimalista, el Gobierno nacional presentó el primer spot de difusión de la Boleta Única Papel (BUP), el nuevo sistema que debutará en las elecciones legislativas del 26 de octubre. "Una sola boleta, todos los partidos. Más simple para elegir", remata la voz en off del video.

La pieza, impulsada por la Jefatura de Gabinete, propone un corte con la tradición electoral argentina: una única papeleta que incluye a todos los candidatos y categorías, y que los votantes deben marcar con bolígrafo antes de introducirla en la urna. La apuesta: simplificar, ordenar y minimizar maniobras con las boletas partidarias.

Adiós a la boleta sábana

El spot intercala escenas de votantes frustrados por la falta de boletas con una nueva promesa de transparencia. El mensaje, claro: el viejo sistema era parte del problema. La BUP llega como herramienta modernizadora en medio de una reforma electoral que también busca capitalizar políticamente el cambio.

Desde el oficialismo destacan que el nuevo método "hace más libre al votante", y aseguran que ya fue testeado con buenos resultados en provincias como Córdoba o Santa Fe. Mientras tanto, la Cámara Nacional Electoral se prepara para una campaña de capacitación ciudadana.

La boleta única marcará un antes y un después en el cuarto oscuro. En un país donde la forma de votar también forma parte de la grieta, el nuevo sistema promete ser más que una simple hoja de papel: una jugada política con peso simbólico.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Gira libertaria

Javier Milei cierra el evento "La Derecha Fest": qué es y quiénes son los organizadores