Modernización

¿Cómo mirar el precio de los medicamentos con QR?: la nueva medida que comenzó a regir en Mendoza

Ahora todas las farmacias del país deben tener un código QR visible en sus accesos.

Periodista, Licenciada en Comunicación Social, redactora y creadora de contenido en redes sociales

Desde esta semana, todas las farmacias del país deben tener un código QR visible en sus accesos. Esta medida, dispuesta por el Ministerio de Salud junto con la Secretaría de Industria y Comercio, permite a los usuarios consultar los precios de los medicamentos recetados en tiempo real desde su celular. El objetivo es facilitar el acceso a la información y evitar confusiones al momento de comprar.

¿Qué información ofrece el sistema?

Al escanear el código, se accede a un listado detallado que incluye la droga, marca, presentación, laboratorio y precio final, además del valor para afiliados de PAMI. La información proviene de bases oficiales y debe estar actualizada. Para los productos de venta libre, seguirá vigente la obligación de exhibir el precio en la góndola. En caso de que el QR no esté correctamente ubicado, se aplicarán sanciones.

En Mendoza ya comenzó a implementarse el sistema, acompañado por campañas educativas para que todos los ciudadanos aprendan a utilizar esta herramienta. Con esta iniciativa, el Gobierno busca garantizar mayor transparencia y reducir barreras al acceso a tratamientos.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

¿Cuál es el estado de salud actual de Locomotora Oliveras?

¿Cuál es el estado de salud actual de Locomotora Oliveras?: los nuevos partes indican "daños irreversibles"