ATM

¿Cómo será el nuevo impuesto automotor?

El Gobierno de Mendoza presentó las modificaciones que tendrá el impuesto de cara al 2026.

El Gobierno de Mendoza presentó el Presupuesto 2026 junto a las leyes de Avalúo e Impositiva, y una de las principales novedades es la incorporación del "Pago único liberatorio" en el Impuesto Automotor. La medida permitirá a ciertos contribuyentes pagar por única vez en ATM y quedar exentos de futuros tributos sobre sus vehículos.

¿Cómo será el nuevo impuesto automotor?

Según explicó el ministro de Hacienda, Víctor Fayad, este régimen alcanzará a motos de hasta $10 millones de avalúo y a automóviles, rurales, camiones, camionetas, jeeps y furgones de hasta 4.000 kilos, modelo 2005 o anterior. "La idea es que los contribuyentes que han pagado el impuesto durante 20 años paguen su último impuesto y se liberen en pago", señaló.

El funcionario recordó que iniciativas similares ya se aplicaron en 2006 para motos de menos de 250 cc y, en otras ocasiones, para autos anteriores al 2000. "Las motos de menor valor paguen el impuesto por única vez y se liberen en pago", agregó Fayad, destacando que se busca aliviar las deudas acumuladas por vehículos de baja vida útil.

Con este esquema, el Gobierno pretende concentrar la recaudación en los autos más nuevos. Mientras tanto se intenta dar un alivio a quienes han cumplido con el impuesto automotor durante décadas.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Dónde se filmó la temporada 2 de "Vientos oscuros" de Netflix

Dónde se filmó la temporada 2 de "Vientos oscuros" de Netflix