Asteroide

Crecen las posibilidades del impacto de un asteroide en la Tierra

Astrónomos de la NASA alertaron sobre la posibilidad de la caída de un meteorito dentro de siete años.

Los astrónomos del Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA han elevado al 2,3% las probabilidades de que el asteroide 2024 YR4 impacte contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032. Esta nueva cifra representa un aumento significativo respecto al cálculo anterior de la Agencia Espacial Europea (ESA), que situaba el riesgo en 1,3% hace apenas una semana.

¿Qué se sabe del asteroide?

El asteroide fue descubierto a finales de 2024 por astrónomos que empleaban el telescopio ATLAS en Chile. Con un diámetro estimado de entre 40 y 100 metros, es comparable al asteroide Tunguska, que en 1908 explotó sobre Siberia, devastando más de 2.150 kilómetros cuadrados de bosque.

Actualmente, el asteroide 2024 YR4 encabeza la lista de riesgos de impacto tanto de la NASA como de la ESA y ha sido clasificado con un nivel 3 en la Escala de Turín, que mide la peligrosidad de los objetos cercanos a la Tierra en una escala del 0 al 10. Los astrónomos continúan monitoreando su trayectoria para evaluar con mayor precisión las probabilidades de impacto.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Viaje de negocios

Javier Milei y Luis Caputo, rumbo a Estados Unidos: los motivos del viaje