Impacto

Dólar: sigue la baja y las acciones suben

Luego del pico del viernes, el dólar continúa cayendo hasta precios anteriores a las elecciones bonaerenses.

El dólar mayorista cayó a $1.335, su valor más bajo desde finales de agosto, mientras que el dólar al público se negocia a $1.380, registrando un descenso de 35 pesos o 2,5%. La baja se da tras el anuncio del apoyo financiero de Estados Unidos y el paquete de swaps de 20.000 millones de dólares.

La caída del dólar

El riesgo país retrocedió hasta 880 puntos básicos y los bonos soberanos argentinos reflejaron subas de hasta 6,7%, liderados por el Global 2035. En Wall Street, los ADR y acciones de empresas argentinas negociadas en dólares mostraron alzas de hasta 7%, impulsadas por bancos y compañías líderes.

Los analistas destacan que la combinación de respaldo externo y medidas internas genera un efecto positivo inmediato sobre la confianza de los inversores y la estabilidad cambiaria. El mercado reaccionó con alivio ante la posibilidad de un flujo de divisas que fortalezca el Banco Central.

La continuidad de la baja trajo cierta estabilidad para la volatilidad del tipo de cambio registrado en las últimas semanas. Mientras tanto, también hay expectativa ante la posible compra de bonos argentinos por parte del tesoro de los Estados Unidos.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

"Empieza una nueva Era"

La definición de Caputo tras el plan del Tesoro de los Estados Unidos