Elecciones en Mendoza: todo lo que tenés que saber para votar
Los comicios se acercan y habrá cambios clave para los mendocinos en esta elección.
El próximo domingo 26 de octubre, Mendoza volverá a las urnas con un padrón de 1.540.000 votantes habilitados, 51.264 más que en 2023. La jornada se llevará a cabo en 644 escuelas distribuidas en toda la provincia, con un total de 4.445 mesas para estas elecciones. Las autoridades recomiendan a los ciudadanos tomarse su tiempo para evitar errores, especialmente ante las novedades del sistema electoral.
Cómo tendrán que votar los mendocinos
Esta elección presenta dos boletas únicas que se diferencian por color. La celeste corresponde a los diputados nacionales, mientras que la verde será utilizada para senadores, diputados provinciales y concejales en 12 de los 18 departamentos.
Las urnas también estarán identificadas con esas mismas tonalidades para facilitar el proceso. En la boleta nacional solo habrá un casillero por llenar. Sin embargo, en la boleta provincial se podrán llenar cuatro casilleros. Es que se puede votar la lista completa marcando esa opción en la parte superior de la boleta, o cada categoría individual en caso de pretender votar candidatos de distintas listas.
Con esta modalidad y la eliminación del tradicional cuarto oscuro, la provincia busca agilizar el proceso y mantener la transparencia de los comicios. Así, las elecciones ya se sienten en Mendoza con las novedades en la manera de votar.