¿Es seguro poner mis datos personales en Temu?
La plataforma de venta de productos sin intermediarios tiene una forma particular de tratar los datos personales de los usuarios.
En el mundo del comercio electrónico, la recopilación de datos sobre los hábitos de los consumidores es una herramienta clave para mejorar la oferta de productos y adaptar estrategias comerciales. Como muchas plataformas digitales, Temu analiza el comportamiento de los usuarios a gran escala. Sin embargo, a diferencia de gigantes como Amazon, adopta un enfoque distinto en el manejo de esta información.
Según Ines Durand, experta en comercio electrónico de SimilarWeb, Temu monitorea tendencias de consumo, identifica los productos más buscados y analiza los artículos con mayor cantidad de clics. Estos datos son compartidos con los fabricantes, permitiéndoles producir una cantidad reducida de productos en primera instancia para evaluar la demanda en el mercado.
Estrategias innovadoras y reducción de costos
Además de optimizar la producción en función de la demanda real, esta estrategia ofrece beneficios económicos para los proveedores. Al limitar el volumen de fabricación en las primeras etapas, las empresas pueden evitar los elevados costos asociados al almacenamiento de grandes inventarios. Esto les permite reaccionar con agilidad ante las tendencias del mercado y ajustar su producción de manera más eficiente.
Otro aspecto llamativo del modelo de negocio de Temu es el uso de imágenes generadas por inteligencia artificial para anticipar nuevas tendencias. En ocasiones, los productos mostrados en la plataforma aún no han sido fabricados, pero su presencia en el sitio web permite a los fabricantes medir el interés del público antes de proceder con su producción.
Si bien Amazon también recopila datos de consumo, su estrategia difiere en un punto clave: la comercialización de esta información. En lugar de compartirla directamente con los fabricantes, la plataforma vende estos datos a los comerciantes, permitiéndoles tomar decisiones informadas sobre qué productos ofrecer y cómo posicionarlos en el mercado.
Temu es la plataforma digital que más información recopila de sus usuarios
De acuerdo con el "Quinto informe de privacidad de la información de de las personas usuarias en el uso de servicios digitales", realizado por el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), la plataforma de e-commerce es la que más información recopila respecto a los contenidos generados por las personas usuarias.
Según los hallazgos del organismo autónomo, entre el contenido que prioriza la firma china en su recolección se encuentran imágenes, videos, grabaciones de audio, comentarios, mensajes, entre otras cosas.
Asimismo, Temu cuenta con la posibilidad de obtener información a través de servicios de terceros, tales como proveedores de datos, socios afiliados, fuentes públicas y servicios vinculados de terceros.