Estados Unidos negó la suspensión del acuerdo para que los argentinos viajen sin visa
Homeland Security reaccionó a la nota que circuló durante las últimas horas.
En las últimas horas circuló una información que generó preocupación: supuestamente, Estados Unidos había decidido poner en pausa el acuerdo de exención de visas para argentinos. Sin embargo, tanto el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como la embajada argentina en Washington salieron a desmentirlo y remarcaron que el programa "sigue desarrollándose sin inconvenientes".
El artículo publicado por Axios aseguraba que el secretario de Estado, Marco Rubio, había frenado el entendimiento por "preocupaciones políticas" y vinculaciones con escándalos locales. El propio DHS utilizó sus redes sociales para cuestionar la publicación, afirmando que "no existe ningún documento nuevo ni pendiente de firma" y que la cooperación con Argentina continúa en curso.
El rol de la embajada y la comitiva argentina
El embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford, también desmintió de manera categórica la versión. "El programa de visa waiver goza de buena salud y seguimos trabajando para lograr el objetivo lo antes posible", expresó. La delegación argentina, encabezada por Juan Pazo, aclaró además que su reciente viaje a Norteamérica no tuvo relación con este programa, sino con cuestiones aduaneras y de modernización tecnológica.
What's actually "embarrassing" is for Axios to call this journalism. As we told them there was no new or additional visa waiver program related document pending a signature with Argentina.
— Homeland Security (@DHSgov) September 3, 2025
DHS looks forward to working with Argentinian officials going forward. pic.twitter.com/uyNOrKf1vg
Pazo explicó que se realizaron reuniones con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) para avanzar en la actualización de sistemas de control, un requisito clave para facilitar el comercio y fortalecer la seguridad fronteriza. "Lo que dicen las notas periodísticas no coincide en nada con el trabajo que hicimos", afirmó.
Un episodio de desinformación
Desde el Gobierno argentino calificaron la noticia como "falsa y maliciosa", y la vincularon a un episodio de desinformación que buscó instalar dudas sobre la marcha del acuerdo. En paralelo, remarcaron que el proceso para el ingreso de Argentina al programa de Visa Waiver sigue adelante y que no existen trabas en las conversaciones con Washington.
El trasfondo de esta controversia dejó en claro la sensibilidad que tiene el tema para la administración Milei. La posibilidad de viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa se convirtió en una bandera política del Gobierno, que busca mostrar resultados rápidos en su agenda internacional. Más allá de las versiones, la negociación continúa y todavía restan instancias técnicas para completar el camino.