Adiós a una grande

Estas fueron las enseñanzas que nos dejó la Locomotora Oliviera

Alejandra la "Locomotora" Oliviera dejó el mundo ayer 28 e julio, pero su legado se extenderá para siempre.

Periodista, Licenciada en Comunicación Social, redactora y creadora de contenido en redes sociales

Alejandra "Locomotora" Oliveras, quien falleció a los 47 años tras un ACV, dejó un legado de vida y resiliencia que trasciende su carrera deportiva. Más allá de ser campeona mundial en seis ocasiones, su filosofía de vida se basó en enfrentar los miedos y desafíos con determinación. "La vida te va a tirar, pero es esencial levantarse", solía decir, transmitiendo su creencia en la importancia de seguir adelante, incluso en los momentos más oscuros.

¿Cómo vivió "Locomotora"?

Con una actitud inquebrantable, Oliveras celebraba cada logro, por pequeño que fuera, como un reflejo del esfuerzo y sacrificio. Para ella, el boxeo representaba más que un deporte; era una lucha constante que simbolizaba las batallas diarias de la vida. "Me lo gané con brazos, piernas, corazón", afirmaba, destacando el sacrificio detrás de cada título.

Oliveras compartió valiosas lecciones sobre la vida y la resiliencia. En una entrevista, expresó: "La vida te va a tirar, pero es esencial levantarse y seguir viviendo porque la vida es hermosa y tiene sentido". Además, enfatizó la importancia de no dejarse pisotear: "No te rodees de gente que te apague el fuego, buscá los que te lo alimenten" . 

Su vida fue un ejemplo de resiliencia y amor por la vida. Siempre alentó a disfrutar de lo simple: "Si estás vivo, ¡tenés salud!". Su legado perdura como un recordatorio de que, ante todo, la vida es para vivirla con alegría y coraje.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

¿Cambios en el Consejo de Fútbol?

Gestión Riquelme en Boca: ¿se vienen cambios en el Consejo de Fútbol?