Toma nota

Esto es lo que tenes que hacer para proteger a tu mascota de la ola polar

¿Cómo proteger a tu mascota del frío polar durante el invierno? Tené en cuenta estos consejos esenciales.

Periodista, Licenciada en Comunicación Social, redactora y creadora de contenido en redes sociales

Una masa de aire extremadamente frío se extiende por el país, afectando también a las mascotas, quienes requieren cuidados específicos dependiendo de su tamaño, pelaje y estado de salud. Los veterinarios de Ushuaia advierten que temperaturas por debajo de los 7°C representan un peligro, especialmente para perros pequeños, de pelo corto, cachorros, animales ancianos o con enfermedades crónicas. Por eso es vital detectar los signos de hipotermia y actuar a tiempo.

¿Qué debes hacer para cuidarlos?

1. Mantén a tu mascota dentro cuando haga frío intenso

Nunca dejes perros o gatos en exteriores si hay helada; incluso acompañados, pueden sufrir hipotermia.

2. Protege las patas del hielo y sal

Limpia las patas al volver de la calle para evitar que ingieran sal o anticongelantes tóxicos. Elige productos deshielantes seguros y considera el uso de botitas.

3. Cuida el pelaje y la piel

Evita baños frecuentes y, tras salir, seca bien a tu mascota. Mantén un ambiente más húmedo dentro para prevenir piel seca.

4. Abrigo adecuado

Las razas pequeñas, de pelo corto, cachorros o ancianos necesitan suéter o abrigo. Deja crecer el pelo en invierno para mayor protección.

5. Reforzar la dieta e hidratación

Aumenta ligeramente la comida durante el invierno, ya que queman más calorías. Usa recipientes de plástico para evitar que la lengua se pegue .

  • 5. Inspecciona señales de frío
    Si tu mascota tiembla, está inquieta o camina despacio, puede tener hipotermia. Reacciona rápido para llevarla adentro y acudir al veterinario.

  • 6. Revisa vehículos antes de arrancar

    Gatos o perros pueden buscar calor dentro del motor o debajo del capot. Toca el capot antes de encender para evitar accidentes .

    7. Cuida el lugar donde duerme

    No uses cobijas que retengan humedad; mejor añade paja o virutas en sus camas. Si duerme dentro, asegúrate de que no haya corrientes frías .

    8. Protege ventanas y puertas 

    Las mascotas que se asoman al frío pueden sufrir quemaduras por cristales helados. Aísla bien los bordes para evitarlo .

    9. Añade actividades dentro de casa

    Juguetes interactivos, sesiones de adiestramiento, y socialización con otros animales ayudan a mantenerlos activos sin exponerlos al frío.

    Esta nota habla de:
    Nuestras recomendadas

    ¿Hasta cuándo durará la ola polar que golpe Argentina?

    ¿Hasta cuándo durará la ola polar que golpe Argentina?