Fase 2 para el arribo de medicamentos importados a Mendoza: los detalles
La provincia cuyana ya recibió la primera tanda de remedios y espera por los provenientes de Chipre y Alemania.
Luego de la llegada de tres millones de dosis de clorhidrato de metformina desde la India, Mendoza se prepara para recibir más medicamentos del exterior. Ahora, el foco está puesto en los lotes provenientes de Chipre y Alemania, que arribarán en los próximos meses como parte del plan de importación directa de la provincia.
Chipre, reconocido por su industria de genéricos con certificación europea, enviará fármacos para la epilepsia, mientras que desde Alemania llegarán medicamentos para la hipertensión y tratamientos oncológicos de alto costo. Todas estas compras fueron gestionadas a través de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que actúa como intermediaria y garantiza la calidad de los productos.
En un hecho histórico para la provincia y el país, @MendozaGobierno concretó por primera vez una compra directa de medicamentos a laboratorios de la India. La inversión de 150 mil dólares permitirá un ahorro estimado del 45% al 50% en comparación con los precios habituales. pic.twitter.com/UEzyWOBNh5
— Rodolfo Montero (@RodoMontero83) March 28, 2025
Un modelo que podría replicarse en otras provincias
El esquema de compras directas y vía OPS permitió a Mendoza acceder a medicamentos a casi la mitad del precio que ofrecen los laboratorios nacionales. La estrategia despertó interés en otras provincias, como Córdoba, que ya analizan replicar el modelo para reducir costos en la adquisición de fármacos esenciales.
Desde el Gobierno mendocino destacan que este proceso busca optimizar recursos y generar presión sobre la industria local para bajar los precios. Con nuevas negociaciones en marcha, la provincia planea ampliar la lista de medicamentos importados, priorizando aquellos de alta demanda y costo elevado.