Finalizó el episodio en La Paz: la alumna armada se entregó tras más de cinco horas
La adolescente de 14 años que había ingresado armada a la escuela Marcelino Blanco se entregó a las autoridades. No hubo heridos y se activó un comité de crisis.
La mañana de este miércoles en La Paz estuvo marcada por un episodio que conmocionó a toda la provincia. Una alumna de 14 años entró a la escuela Marcelino H. Blanco con un arma de fuego, disparó varias veces al aire e incluso apuntó hacia algunos compañeros. La situación se extendió durante más de cinco horas, hasta que finalmente la estudiante decidió entregar el arma tras una intensa mediación policial.
¿Cómo se resolvió la crisis en la escuela?
Desde el primer momento, efectivos del Grupo de Resolución de Incidentes y Secuestros (GRIS) se hicieron presentes en el establecimiento junto a personal policial y bomberos. La negociación estuvo supervisada por la fiscal penal de menores de La Paz, Griselda Digier, y contó con la participación de psicólogos y especialistas en crisis.
Fue una negociadora de la Policía de Mendoza quien, tras un prolongado trabajo de diálogo, logró que la adolescente depusiera su actitud y entregara el arma sin que se produjeran heridos.
¿Qué ocurrió durante las horas de tensión?
El hecho comenzó cuando los alumnos regresaban del recreo. Testigos relataron que la joven fue al baño y salió con el arma cargada. En ese momento disparó al aire e hizo gestos amenazantes hacia algunos compañeros, lo que obligó a una evacuación inmediata del edificio.
La estudiante se atrincheró en soledad dentro de la escuela, exigiendo la presencia de una docente en particular. Su pedido se convirtió en un eje central de la negociación, mientras afuera el operativo de seguridad mantenía la zona acordonada.
¿Qué impacto tuvo en los estudiantes y las familias?
El director del hospital público de La Paz, Gustavo Pinto, confirmó que varios alumnos fueron atendidos por cuadros de nerviosismo y ansiedad. Ninguno presentó lesiones físicas y la mayoría fue retirada del lugar por sus padres.
Compañeros de la adolescente la describieron como una alumna reservada, con pocas amistades y que en los últimos días se había mostrado angustiada, incluso llorando en los pasillos.
¿Qué medidas adoptaron las autoridades?
Los ministerios de Seguridad y Justicia, Salud y Educación emitieron un comunicado conjunto solicitando a la población y a los medios que respeten los protocolos y eviten difundir información o imágenes que permitan identificar a la menor. Subrayaron que la prioridad es garantizar la integridad de la estudiante y de toda la comunidad escolar.
Un comité de crisis continúa trabajando en el lugar para contener a las familias y planificar los pasos a seguir en el ámbito judicial y educativo.