Polémica

Fraude en los exámenes: eximen a más de 100 residentes de volver a rendir

Más de la mitad de los exámenes sospechados de fraude no tendrán que rehacerse.

El nuevo procedimiento implementado por el Gobierno nacional para revisar los casos sospechosos de fraude en el examen de residencias médicas marcó una diferencia clave entre aspirantes argentinos y extranjeros. Mientras que el 95% de los postulantes locales quedó eximido de volver a rendir, más de 100 casos -en su mayoría egresados de universidades extranjeras- deberán presentarse nuevamente a una instancia evaluativa.

La depuración del Gobierno

Según explicó el Ministerio de Salud, la revisión cruzó variables como promedios académicos, trayectoria institucional y acreditaciones internacionales. Muchas universidades extranjeras no cumplen con estándares como los de la World Federation for Medical Education (WFME), lo que debilitó la "congruencia académica" de sus egresados frente al comité evaluador.

"La medida no es discriminatoria, sino técnica y transparente", sostuvieron desde la cartera que conduce Daniel Lugones. El objetivo es garantizar que quienes ingresen al sistema de salud lo hagan por mérito y formación sólida, y evitar que se consoliden ventajas obtenidas de forma ilegítima.

Además, se advirtió que el caso más simbólico de fraude involucró a un extranjero que obtuvo 92 puntos filmando el examen con anteojos espía. "Engañó al sistema e intentó robarle el lugar a un médico honesto que estudió y se preparó", afirmó Lugones.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

¿La historia de Tini en Quebranto continúa?

¿Habrá segunda temporada de Quebranto, la serie de Disney+ protagonizada por Tini Stoessel?