Medidas oficiales

Fraude en las residencias médicas: denuncia penal y reprogramación del examen

El Gobierno tomó una decisión respecto a una de las polémicas del momento.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

El Gobierno reprogramó el examen de residencias médicas tras detectar un fraude inédito. Hubo postulantes que usaron anteojos con cámara para filmar el examen y recibir las respuestas desde afuera. El Ministerio de Salud denunció penalmente a los involucrados y prometió tolerancia cero.

"La salud no puede estar en manos de tramposos", dijo el vocero presidencial Manuel Adorni. El caso dejó al descubierto un mecanismo sofisticado que incluyó cámaras ocultas, auriculares y grupos pagos en redes sociales para compartir respuestas. La justicia ya está actuando.

Solo los sospechados volverán a rendir

Un total de 141 postulantes con notas sospechosamente altas deberán rendir otra vez, el 7 de agosto. Será un examen escrito, presencial, con 100 preguntas. Si la nueva nota difiere en más de un 10%, se reemplazará la anterior. En ningún caso se podrá mejorar el puntaje obtenido.

Para evitar nuevas trampas, se aplicarán controles estrictos: nada de celulares, relojes, anteojos inteligentes ni calculadoras. Quienes salgan del aula serán escoltados. La idea es garantizar un acceso justo, sin atajos ni privilegios.

"El que las hace, las paga", insistió Adorni. Desde el Gobierno aseguran que no se tolerarán irregularidades en cargos que implican responsabilidad sobre la vida de los demás. La salud pública, dicen, empieza por un sistema de selección transparente y ético.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Streaming histórico

Streaming histórico: así fue el conmovedor mensaje en el cierre de la transmisión