Guiño de EE.UU: suben los bonos, baja el dólar y el riesgo país
Tras el respaldo de los Estados Unidos y las medidas del Gobierno, mejoran las principales variables económicas.
Tras dos semanas de alta volatilidad financiera, el Gobierno implementó medidas para calmar los mercados. Entre ellas estuvo el respaldo total de los Estados Unidos y el anunció de la eliminación transitoria de retenciones a todos los granos, en un intento de incentivar la oferta de dólares y aliviar la presión sobre las reservas del Banco Central. La noticia generó un efecto inmediato en los activos locales.
La reacción del mercado
La reacción fue positiva: las acciones argentinas que cotizan en Wall Street rebotaron hasta 22% en el exterior, mientras que el riesgo país cayó más de 20% en un solo día. Además, los dólares comenzaron a descender, alejándose del techo de la banda de flotación.
%uD83D%uDFE2%uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 Efecto retenciones cero y apoyo de EEUU: acciones argentinas vuelan hasta 23,3% en Wall Street, bonos en dólares se disparan más de 10% y el riesgo país cae 17,5%, a 1190 puntos
— Finanzas Argy %uD83C%uDDE6%uD83C%uDDF7 (@FinanzasArgy) September 22, 2025
%uD83D%uDCB8 Dólar Blue opera abajo de los $1500
El plan contempla que la reducción de derechos de exportación se mantenga hasta el 31 de octubre o hasta que se liquiden US$7.000 millones, según indicó el vocero presidencial, Manuel Adorni, quien agregó que "el equilibrio fiscal no se negocia". La medida apunta a generar mayor liquidez en el mercado y brindar certidumbre a los inversores.
Mientras tanto, el dólar del Banco Nación se ubica casi 45 pesos por debajo del récord de 1515 pesos por dólar registrado el viernes pasado. El dólar MEP, por su parte, que llegó a los 1550 la semana pasada bajó casi 100 pesos en una sola rueda y se posó alrededor de los 1460 pesos.