¿Hasta cuándo durará la ola polar que golpea Argentina?
El frío paraliza al país con récords de temperatura bajo cero pero quedan pocos días hasta que termine.
Una masa de aire antártico cubre casi todo el territorio argentino, generando condiciones de frío extremo, nevadas en zonas inusuales y una serie de alertas meteorológicas. La costa bonaerense se tiñó de blanco y en provincias como Tucumán, la nieve volvió después de más de una década. En Mendoza, donde las mínimas alcanzaron los 6 grados bajo cero, el clima afecta la transitabilidad y exige máxima precaución.
¿Cuánto durará la ola polar?
Según el Servicio Meteorológico Nacional, los días más gélidos son lunes, martes y miércoles. Para el jueves, el ingreso de vientos del norte permitirá una mejora paulatina, alcanzando temperaturas más templadas hacia el fin de semana. En el Área Metropolitana de Buenos Aires se espera una mínima de 4°C y una máxima de 17°C para el domingo. En Mendoza, el meteorólogo Mariano García afirmó que "este es el día más frío de la semana" y que el alivio comenzará desde el miércoles.
1 JUL %u26A0%uFE0F #Alertas para hoy:
— SMN Argentina (@SMN_Argentina) July 1, 2025
%u26A0%uFE0F Temperaturas extremas: %uD83E%uDD76 #frío
%uD83D%uDFE5 Efecto alto a extremo en la salud
%uD83D%uDFE7 Efecto moderado a alto en la salud
%uD83D%uDFE8 Efecto leve a moderado en la salud
%uD83D%uDCF2 Más información y recomendaciones: https://t.co/GRjfngFWuF pic.twitter.com/sBN6gunwg3
Las zonas más afectadas y recomendaciones
Río Negro y Chubut encabezaron el ranking de temperaturas mínimas, con registros cercanos a los -19°C. En Mendoza, Las Cuevas llegó a los -22°C, mientras que Uspallata marcó -15°C. Las autoridades insisten en tomar precauciones: usar ropa térmica, evitar calefaccionar en exceso sin ventilación y estar atentos a los avisos oficiales. La escarcha sobre las calzadas también genera riesgos, por lo que se recomienda conducir con suma cautela.