La inteligencia artificial llega a las escuelas de Mendoza: los detalles
La provincia cuyana busca aprovechar las bondades de esta herramienta para facilitar el aprendizaje.
El Gobierno de Mendoza continúa innovando en las distintas áreas. Esta vez, busca hacerlo en Educación. Por intermedio del Ministerio de Educación, Cultura, Infancias y Dirección General de Escuelas, la provincia cuyana buscará incorporar una herramienta de inteligencia artificial para facilitar el aprendizaje de los alumnos y el trabajo docente.
Se trata de "FlexFlix", que tiene tres puntos clave: innovar en la manera de enseñar y aprender, reforzar el trabajo docente y promover el intercambio y las conversaciones. El ministro Tadeo García Zalazar fue el encargado de dar detalles respecto a esta IA. "Va a ayudar a docentes, y sobre todo a los estudiantes, preparándolos para el mundo que viene formando cada vez más ciudadanía", dijo en primer lugar.
¿Cuándo llegaría la IA a las escuelas?
"Sumar estas herramientas tecnológicas demuestra un compromiso de parte de la gestión, una decisión política que implica una inversión del Estado en tecnología, en conectividad, en capacitación para su uso y finalmente nos da la posibilidad de medir los resultados y, a partir de la evidencia, verificar si estamos en el buen camino y podamos hacerlo escalable. Al incorporar esta herramienta, nosotros buscamos mejorar el diálogo entre docentes y estudiantes y también con la familia. Los padres tendrán a mano lo que están estudiando sus hijos y podrán apoyar esos aprendizajes", agregó Tadeo Garcia Zalazar, sobre la IA que llegaría en marzo de este año.
Recibí en Casa de Gobierno a @P_Aristizabal referente en educación y tecnología, creador de herramientas innovadoras como Aula365, Los Creadores, Educatina y recientemente FlexFlix, que incorporan inteligencia artificial para potenciar el aprendizaje de estudiantes y docentes.... pic.twitter.com/NbPJDK20ca
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) January 30, 2025
Temas del día
Encuestas
Institucionales
Banners
Menues