A 30 años

La AMIA tiene respaldo

La AMIA recibió un sólido respaldo político durante un acto conmemorativo por los 30 años del atentado terrorista.

Periodista, Licenciada en Comunicación Social, redactora y creadora de contenido en redes sociales

La Asociación Mutual Israelita de Argentina (AMIA) recibió un sólido respaldo político durante un acto conmemorativo por los 30 años del atentado terrorista que sufrió el organismo el 18 de julio de 1994. La reunión tuvo lugar en la histórica sede de la calle Pasteur en Balvanera, Buenos Aires, y contó con la participación de gobernadores y representantes de 18 provincias. 

En el "Encuentro Federal por la Memoria", los gobernadores firmaron una declaración conjunta comprometiéndose a varias acciones clave. En primer lugar, apoyarán y organizarán actividades para denunciar la impunidad en la causa del atentado de 1994 y honrarán a las 85 víctimas fatales. También se comprometen a promover iniciativas que fomenten la paz, la defensa de los derechos humanos y la convivencia en la diversidad, así como a fortalecer la memoria colectiva para prevenir actos de odio y discriminación.

El presidente de la AMIA, Amos Linetzky, encabezó el evento, el cual reunió a dirigentes políticos de diversos espectros ideológicos, subrayando un notable sentido de pluralidad y federalismo en la convocatoria. Entre los asistentes estuvieron presentes destacados mandatarios como Axel Kicillof (Buenos Aires), Jorge Macri (CABA), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Osvaldo Jaldo (Tucumán) y Alfredo Cornejo (Mendoza) y más.

Esta nota habla de:

LO MÁS LEÍDO

Aún más...