Polémica

La dura advertencia al Gobierno tras la de baja aranceles

El CEO de una de las ensambladoras de celulares en Tierra del Fuego, hizo una fuerte advertencia.

El Gobierno anunció una fuerte baja de aranceles a la importación de celulares: del 16% se reducirá al 8% y, desde el 15 de enero, directamente se eliminará. La medida fue bien recibida por sectores empresariales, aunque también generó preocupación por su efecto en la industria nacional.

"Es muy difícil que se sigan produciendo celulares en Argentina", advirtió Luis Galli, presidente y CEO del Grupo Newsan, en el Congreso Anual del IAEF. La compañía, socia de Motorola y con operaciones en Tierra del Fuego, analiza el impacto de estas nuevas condiciones comerciales.

La advertencia por la baja de aranceles

Galli valoró la baja de impuestos internos -que pasarán del 19% al 9,5% para productos importados y del 9,5% al 0% para los fabricados en Tierra del Fuego- al señalar que "esto va a ayudar a que bajen los precios de los productos electrónicos, ya sean importados o fabricados localmente".

Sin embargo, alertó que la competencia con productos del exterior podría dañar la producción local. "El costo argentino hoy es muy alto. Todavía hay que mejorar mucho la productividad para que puedan competir en igualdad de condiciones con el producto importado", remarcó. Sobre Tierra del Fuego, recordó que "el 35% del PBI de la provincia es la electrónica" y cuestionó: "Hay que ver qué pasa con esa gente a partir de las consecuencias del celular de este tipo".

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

La inesperada oferta del Papa

El desesperado pedido del Papa León XIV