La nueva regla para los taxis y remises de Mendoza
Se hizo oficial una medida que deberán llevar a cabo todos los taxis y remises de la provincia.
La Subsecretaría de Transporte de Mendoza oficializó este martes una resolución que establece la instalación obligatoria de cámaras de videovigilancia y botones de pánico en todos los taxis y remises habilitados. La medida busca reforzar la seguridad de choferes y pasajeros mediante un sistema conectado al 911 en tiempo real.
Cómo será la nueva regla para taxis y remises
La Resolución N° 947, publicada en el Boletín Oficial, otorga un plazo máximo de 90 días a los permisionarios para adecuar sus vehículos. Cada unidad deberá incorporar cámaras activas, geolocalización permanente y un botón de alerta directa al sistema de emergencias.
#Transporte Los taxis y remises que no cuenten con cámara y botón antipánico, tienen 90 días para hacerlo. Además, desde ahora ante una emergencia el servicio se va a comunicar directamente con el 911, lo confirmó Luis Borrego subsecretario de Transporte#HoyPorHoy @silvina_isgro pic.twitter.com/jSliBADRXG
— Radio Mitre Mendoza (@radiomitremza) October 7, 2025
Según el documento, estos dispositivos en taxis y remises "actuarán como mecanismos preventivos frente a situaciones delictivas" y permitirán que las grabaciones sean utilizadas como prueba judicial en caso de incidentes. Además, se implementará una red de monitoreo coordinada entre las autoridades de transporte y seguridad.
De esta forma, el gobierno busca modernizar el sistema de transporte público y reducir los hechos de inseguridad en taxis y remises. La normativa se enmarca en un plan más amplio de digitalización del control vehicular, que prevé auditorías periódicas y sanciones para quienes no cumplan con la reglamentación.