Atención

La variante "Frankenstein" del COVID-19: Lo que debes saber

¿Qué es la variante XFG y qué la hace especial?

Periodista, Licenciada en Comunicación Social, redactora y creadora de contenido en redes sociales

Recientemente, se detectaron tres casos de la variante XFG del COVID-19 en Argentina, un sublinaje de Ómicron. Conocida como "Frankenstein", esta variante es el resultado de la recombinación genética de otras subvariantes de Ómicron. Aunque el fenómeno de recombinación es común, no hay evidencia de que XFG sea más grave o más transmisible que otras cepas recientes, según los expertos.

Los síntomas de XFG no difieren sustancialmente de los causados por otras subvariantes de Ómicron, aunque algunos pacientes han reportado dolor de garganta más intenso. Los signos más frecuentes incluyen fiebre, tos seca, fatiga, malestar general y, en algunos casos, disfonía. Sin embargo, los expertos aseguran que no parece ser más grave ni letal que otras variantes.

¿Cuál es la situación en Argentina?

En Argentina, la detección de la variante XFG fue confirmada por el último boletín epidemiológico, que también destaca que no se han registrado hospitalizaciones fuera de los parámetros habituales. El sublinaje se encuentra en circulación baja, sin causar una mayor preocupación en el sistema de salud.

Las autoridades sanitarias han asegurado que las vacunas disponibles siguen siendo efectivas contra la variante XFG, protegiendo tanto de los casos sintomáticos como graves. "Las vacunas brindan una defensa robusta contra esta nueva variante", destacó el infectólogo Ricardo Teijeiro, reiterando la importancia de mantenerse al día con los refuerzos para asegurar una buena protección.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

"The Hunting Wives": final explicado de la serie

"The Hunting Wives": final explicado de la serie