IVA

Los tickets vendrán detallados

Desde hoy, los comercios deberán detallar impuestos en los tickets.

Periodista, Licenciada en Comunicación Social, redactora y creadora de contenido en redes sociales

A partir de este martes, todos los establecimientos del país están obligados a desglosar en los comprobantes de compra los impuestos nacionales que afectan el precio final de los productos y servicios. La medida, establecida por la Resolución General 5.614/2024 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), amplía una normativa que antes solo regía para grandes empresas. Ahora, cualquier comercio deberá incluir en sus facturas el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros tributos internos de forma clara y visible.

¿Qué sucede con los impuestos provinciales y municipales?

Si bien la norma solo aplica a tributos nacionales, el Gobierno invitó a provincias y municipios a sumarse al régimen de transparencia fiscal. Hasta el momento, algunas jurisdicciones han mostrado interés en adherirse, pero la mayoría no ha tomado una decisión oficial. Especialistas en tributación advierten que esta información permitiría a los consumidores conocer el impacto total de la carga impositiva en sus compras.

Las empresas que no cumplan con la normativa podrían enfrentar sanciones que incluyen la clausura del comercio por un período de dos a diez días. Aunque algunos sectores han señalado dificultades técnicas para implementar los cambios, la obligación ya está en vigor y busca brindar mayor transparencia a los ciudadanos sobre el peso de los impuestos en los precios.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

Viaje de negocios

Javier Milei y Luis Caputo, rumbo a Estados Unidos: los motivos del viaje