Ola Polar

Nieve en Mendoza: la proyección que preocupa

A pesar de la Ola Polar, las precipitaciones no cumplen con lo esperado para esta época del año.

La nevada generalizada dejó entre 3 y 8 centímetros de acumulación en el llano de Mendoza, y hasta 15 cm en zonas como Malargüe. Sin embargo, desde el Departamento General de Irrigación aclararon que, pese a lo llamativo del fenómeno, no representa una mejora en la crisis hídrica que atraviesa la provincia.

Las nevadas en Mendoza

Un informe técnico elaborado por el Departamento General de Irrigación comparó las precipitaciones níveas de este año con las del mismo período en 2024. El resultado fue contundente: en general, este año nevó una cuarta parte de lo que había nevado a fines de junio del año pasado. La única excepción fue la cuenca del Río Tunuyán, donde la diferencia es aún más marcada y es diez veces menor.

La situación se vuelve más preocupante si se la compara con los promedios históricos. Las nevadas actuales apenas alcanzan el 20% en las cuencas de los ríos Mendoza, Diamante y Grande, el 10% en la del Tunuyán y un 45% en la del Atuel. Esto indica que la ola polar del fin de semana, a pesar de haber traído nieve visible, no impacta de manera significativa en la recarga hídrica de los principales cursos de agua.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

¿Qué dijo Lautaro para desatar el caos en Inter?

Lautaro Martínez explotó contra sus compañeros de Inter