Tránsito inteligente en Mendoza: los detalles del plan que ya está en marcha
El gobernador Alfredo Cornejo anunció cambios para mejorar la circulación en la provincia.
El Gobierno de Mendoza puso en marcha un sistema de gestión inteligente del tránsito para mejorar la circulación en el Gran Mendoza. La primera etapa incluye la sincronización de semáforos en la Costanera, con el objetivo de crear una "onda verde" que reduzca los tiempos de viaje y priorice el transporte público.
Semáforos conectados y monitoreo en tiempo real
El plan prevé la incorporación de 200 intersecciones en el microcentro de Ciudad y Godoy Cruz en una segunda etapa, y la expansión a más departamentos en la tercera. Además, el sistema permitirá detectar fallas en los semáforos y ajustar la sincronización en casos de emergencia, facilitando el paso de ambulancias y bomberos.
Pusimos en marcha el Centro de Gestión de Movilidad, un avance estructural para mejorar el tránsito en el Gran Mendoza. Este sistema inteligente permitirá monitorear en tiempo real los semáforos, optimizar los tiempos de espera y coordinar las intersecciones para generar ondas... pic.twitter.com/EjO7wXTUPT
— Alfredo Cornejo (@alfredocornejo) March 31, 2025
Las pruebas iniciales en la Costanera ya muestran resultados positivos: los vehículos pueden atravesar el tramo en unos cinco o seis minutos, incluso en horas pico. Según el Gobierno, el impacto será aún mayor cuando la red semafórica sincronizada cubra el 75% del Gran Mendoza.
Actualmente, se trabaja en la licitación para la segunda fase del proyecto, con la expectativa de comenzar las obras en los próximos meses. Con esta modernización, Mendoza busca mejorar la movilidad urbana y reducir los tiempos de viaje en las principales avenidas de la provincia.