Universidad Pública

Otra vez paro en las Universidades

Ante la falta de respuesta del gobierno, se intensifican las medidas de fuerza.

Periodista, comunicadora, redactora, agente de prensa, productora de contenidos para redes sociales y páginas web. Gestora cultural independiente.

Tras la multitudinaria marcha de abril, la negociación salarial entre el gobierno y las universidades no avanzó un solo casillero. Si bien las universidades consiguieron un incremento en las partidas para gastos de funcionamiento (un 270 por ciento), solo representa apenas el 5 por ciento del presupuesto que administran las 60 casas de estudio en el país. Los fondos restantes, en su mayoría, se emplean para cubrir salarios y el ministerio que gestiona Sandra Pettovello no realizó una propuesta superadora para destrabar el conflicto paritario. 

Por esto, el martes y miércoles habrá paro sin asistencia a los lugares de trabajo en todas las instituciones de educación superior de Argentina. En lo que va de la gestión libertaria, el sector que contempla a los trabajadores docentes y no docentes ya perdió más de un 50 por ciento de su poder adquisitivo. A pesar de la inflación, solo se obtuvo un aumento del 16 por ciento en febrero (de los cuales un 10 por ciento había sido acordado con el gobierno anterior), 12 por ciento en marzo, 8 por ciento en abril y 9 por ciento en mayo.

Esta nota habla de:

LO MÁS LEÍDO

Aún más