Conflicto gremial

Paro de controladores aéreos: cómo afectará a los vuelos y hasta cuándo dura

La medida de fuerza impactará en vuelos comerciales desde este viernes.

Licenciado en Periodismo y Periodista Deportivo

Tras el fin de la conciliación obligatoria y sin acuerdo con el Gobierno, los controladores aéreos confirmaron un nuevo paro que afectará vuelos nacionales e internacionales durante la última semana de agosto. Desde ATEPSA informaron que la medida responde a la falta de avances en las negociaciones salariales con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA) y remarcaron que se trata de un plan de acción aprobado en plenario de delegados.

El cronograma de las medidas

El gremio precisó que las restricciones comenzarán este viernes 22 de agosto y se extenderán hasta el sábado 30, con interrupciones en franjas horarias específicas. Las afectaciones serán el viernes 22 de 13 a 16; el domingo 24 de 13 a 16 y de 19 a 22; el martes 26 de 7 a 10 y de 14 a 17; el jueves 28 de 13 a 16; y el sábado 30 de 13 a 16 y de 19 a 22. En esas horas quedarán suspendidos los despegues, lo que podría derivar en reprogramaciones y demoras.

Desde el sindicato aclararon que no se recibirán ni se transmitirán planes de vuelo en los turnos anunciados, aunque quedarán exceptuadas todas las aeronaves que se declaren en emergencia, además de los vuelos sanitarios, humanitarios, oficiales o de búsqueda y salvamento. De este modo, el paro se concentra únicamente en el tráfico aéreo comercial, con impacto directo en miles de pasajeros.

Un conflicto que sigue abierto

Fuentes oficiales indicaron que, pese a la convocatoria a nuevas mesas de diálogo, todavía no se alcanzó un entendimiento. Mientras desde el Gobierno se ofreció un esquema de aumentos en línea con el resto del sector público, el gremio insiste en que no suspenderá las medidas hasta recibir una "propuesta salarial seria".

Con este escenario, la semana próxima se perfila complicada para la actividad aerocomercial en el país. Las aerolíneas recomiendan a los pasajeros estar atentos a los canales oficiales y reprogramar sus viajes en caso de ser necesario. El conflicto, lejos de resolverse, vuelve a poner en evidencia la fragilidad del sistema aéreo argentino ante la falta de acuerdos duraderos.

Esta nota habla de:
Nuestras recomendadas

La verdad sobre Ana Devin: ¿Quién es Cachete en En el barro?

La verdad sobre Ana Devin: ¿Quién es Cachete en En el barro?